La Noticia de Quilmes en Facebook La Noticia de Quilmes en Twitter La Noticia de Quilmes en InstagramLa Noticia de Quilmes en Youtube

09-10-2025

El Senado bonaerense aprobó una ley que prohíbe cortar servicios a clubes, escuelas y hospitales


El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto de ley presentado por el titular del bloque de diputados de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, que prohíbe a las empresas de servicios públicos cortar el suministro de electricidad, gas, agua y cloacas a hospitales, escuelas, clubes de barrio y asociaciones civiles sin fines de lucro dentro del territorio bonaerense.

“Es un proyecto que tiene una profunda justicia social y que se da en un contexto en el que las tarifas se volvieron impagables. No puede ser que un club, una escuela o un hospital tenga que elegir entre ayudar a la gente o pagar la boleta. Eso pasa cuando se deja todo librado a la lógica del mercado”, expresó Tignanelli durante la sesión.

El legislador agregó que “es necesario resguardar el entramado social y comunitario que sostienen estas organizaciones, por lo que cortarles los servicios afecta directamente el bienestar de la comunidad”.

De acuerdo con la nueva ley, además de impedir la interrupción del suministro ante deudas, las empresas prestatarias estarán obligadas a ofrecer planes de pago accesibles para que las instituciones puedan regularizar su situación sin ver afectadas sus actividades.

El objetivo central de la normativa es proteger el funcionamiento de espacios que cumplen un rol esencial en la sociedad, evitando que los aumentos tarifarios o la falta de recursos económicos los dejen sin servicios básicos.

Asimismo, la ley contempla sanciones económicas para las empresas que incumplan la prohibición de corte, reforzando así la protección de estas entidades.

Esta medida representa un importante respaldo a las instituciones de bien público, que suelen operar con presupuestos ajustados pero que son clave para el desarrollo social, cultural y sanitario de la comunidad, especialmente en el actual contexto económico que atraviesa el país bajo las políticas del gobierno nacional.