16-01-2025
El Banco Central habilitó los pagos en dólares con tarjeta de débito

La medida entrará en vigencia el 28 de febrero.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó una normativa que permitirá a los consumidores elegir entre pesos o dólares al realizar pagos con tarjeta de débito. La medida, que entrará en vigencia el 28 de febrero, establece que los comercios interesados en aceptar dólares deberán habilitar esta opción en sus terminales POS.
El BCRA explicó que el objetivo es fomentar la competencia de monedas y facilitar que tanto personas como comercios utilicen la moneda de su preferencia en transacciones diarias. Además, busca impulsar el consumo en la economía real aprovechando los dólares provenientes de blanqueos.
Detalles de la normativa
Las tarjetas de débito actuales podrán ser usadas para pagar en dólares sin necesidad de emitir nuevas. Sin embargo, su implementación será obligatoria para bancos y administradoras de tarjetas, pero voluntaria para los comercios. Mientras cadenas de electrodomésticos y concesionarias de autos podrían adoptar rápidamente esta modalidad, pequeños negocios como kioscos podrían abstenerse por su limitada exposición al mercado de dólares.
El pago en dólares no implicará una operación cambiaria, ya que los montos se descontarán directamente de la caja de ahorros en dólares del cliente. Por otro lado, no se podrán usar las Cuentas Especiales para la Regularización de Activos (CERA) para este fin.
Ampliación de los pagos digitales
El BCRA también anunció que a partir del 1 de abril los pagos con tarjeta de débito, tanto en pesos como en dólares, estarán disponibles en todas las billeteras virtuales. Esta medida busca mejorar la interoperabilidad de los pagos digitales, incluyendo tarjetas prepagas y transferencias, y representa un paso importante hacia la modernización del sistema financiero.
Desde Coelsa, la entidad encargada de la compensación de pagos en dólares, destacaron la importancia de esta iniciativa. Según un vocero, “los usuarios podrán usar sus dólares para compras, mientras que los comercios accederán a soluciones modernas y seguras”.
Aspectos impositivos y bancarios
El BCRA estableció que los impuestos y aranceles asociados a estas operaciones serán pagados en pesos, utilizando un tipo de cambio oficial definido por la autoridad monetaria. Asimismo, los bancos deberán simplificar la apertura de cuentas en dólares para comercios interesados en adherir al sistema.
Con esta normativa, el BCRA busca dinamizar el uso de instrumentos de pago en dólares y promover una economía bimonetaria en el país. Esta innovación marca un avance hacia la integración del dólar en las operaciones comerciales locales.
Mas Noticias
- 09-05-2025 | 13:42:00 Adrián Caetano brindará un conversatorio sobre cine comunitario
- 09-05-2025 | 13:19:00 Buscan construir un nuevo hospital público en Quilmes Oeste
- 08-05-2025 | 18:34:00 La Diócesis de Quilmes celebró la elección del nuevo Papa León XIV
- 08-05-2025 | 17:38:00 El entretenimiento digital sigue creciendo: ¿cómo eligen los usuarios las plataformas online?
- 08-05-2025 | 17:13:00 Quilmes: Convocan a voluntarios para capacitarse en prácticas restaurativas
- 08-05-2025 | 14:04:00 Avanza la obra del polideportivo en el barrio Kolynos
- 07-05-2025 | 18:07:00 Gremios reclaman un acuerdo salarial y acompañan un reclamo de Kicillof
- 07-05-2025 | 17:51:00 Juez de Quilmes ordenó detener a un hombre por amenazar al Presidente
- 07-05-2025 | 17:30:00 Este sábado arranca el ciclo de jazz en el Club Mitre de Quilmes
- 07-05-2025 | 15:50:00 Policías de Quilmes le salvaron la vida a una beba de 4 meses
- 07-05-2025 | 15:39:00 NUEVO QUILMES LOCRO