16-01-2025
El Banco Central habilitó los pagos en dólares con tarjeta de débito

La medida entrará en vigencia el 28 de febrero.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó una normativa que permitirá a los consumidores elegir entre pesos o dólares al realizar pagos con tarjeta de débito. La medida, que entrará en vigencia el 28 de febrero, establece que los comercios interesados en aceptar dólares deberán habilitar esta opción en sus terminales POS.
El BCRA explicó que el objetivo es fomentar la competencia de monedas y facilitar que tanto personas como comercios utilicen la moneda de su preferencia en transacciones diarias. Además, busca impulsar el consumo en la economía real aprovechando los dólares provenientes de blanqueos.
Detalles de la normativa
Las tarjetas de débito actuales podrán ser usadas para pagar en dólares sin necesidad de emitir nuevas. Sin embargo, su implementación será obligatoria para bancos y administradoras de tarjetas, pero voluntaria para los comercios. Mientras cadenas de electrodomésticos y concesionarias de autos podrían adoptar rápidamente esta modalidad, pequeños negocios como kioscos podrían abstenerse por su limitada exposición al mercado de dólares.
El pago en dólares no implicará una operación cambiaria, ya que los montos se descontarán directamente de la caja de ahorros en dólares del cliente. Por otro lado, no se podrán usar las Cuentas Especiales para la Regularización de Activos (CERA) para este fin.
Ampliación de los pagos digitales
El BCRA también anunció que a partir del 1 de abril los pagos con tarjeta de débito, tanto en pesos como en dólares, estarán disponibles en todas las billeteras virtuales. Esta medida busca mejorar la interoperabilidad de los pagos digitales, incluyendo tarjetas prepagas y transferencias, y representa un paso importante hacia la modernización del sistema financiero.
Desde Coelsa, la entidad encargada de la compensación de pagos en dólares, destacaron la importancia de esta iniciativa. Según un vocero, “los usuarios podrán usar sus dólares para compras, mientras que los comercios accederán a soluciones modernas y seguras”.
Aspectos impositivos y bancarios
El BCRA estableció que los impuestos y aranceles asociados a estas operaciones serán pagados en pesos, utilizando un tipo de cambio oficial definido por la autoridad monetaria. Asimismo, los bancos deberán simplificar la apertura de cuentas en dólares para comercios interesados en adherir al sistema.
Con esta normativa, el BCRA busca dinamizar el uso de instrumentos de pago en dólares y promover una economía bimonetaria en el país. Esta innovación marca un avance hacia la integración del dólar en las operaciones comerciales locales.
Mas Noticias
- 11-07-2025 | 22:35:00 Desarticulan desguace clandestino: vendían las autopartes en facebook
- 11-07-2025 | 07:14:00 Operativo antidrogas en Quilmes dejó un detenido y secuestro de cocaína y dinero
- 10-07-2025 | 20:15:00 ATE realizó un plenario regional en Campana y refuerza su plan de lucha
- 10-07-2025 | 19:22:00 Cae banda narco que operaba en distintos barrios de Quilmes
- 10-07-2025 | 17:53:00 Avanza la obra de desagües pluviales en Villa La Florida
- 10-07-2025 | 16:08:00 Ordenamiento Urbano: presentaron 30 nuevas patrullas municipales
- 10-07-2025 | 08:50:00 Se cerraron las alianzas para las elecciones legislativas en la Provincia
- 09-07-2025 | 18:51:00 Presentaron en Quilmes el frente `Es con vos, es con nosotros´
- 09-07-2025 | 17:36:00 Vacaciones de invierno con actividades gratuitas en Nuevo Quilmes Plaza
- 09-07-2025 | 17:34:00 Intentaron robar en Quilmes a dos policías y uno de los ladrones murió
- 09-07-2025 | 17:11:00 Quedó inaugurado el Pasaje “Papa Francisco” frente a la plaza San Martín
- 08-07-2025 | 16:55:00 Delincuentes robaron una joyería en Solano con una silla de ruedas como distracción
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante