11-09-2024
La inflación de agosto fue del 4,2% y alcanzó el 236,7% en el último año

El Instituto Nacional de EstadÃsticas y Censos (INDEC) dio a conocer que la inflación correspondiente al mes de agosto fue del 4,2%, lo que representa un leve aumento respecto al 4% registrado en julio.
Con este incremento, el costo de vida acumulado en el primer semestre de 2024 alcanza el 91,2%, mientras que en términos interanuales llega al 236,7%.
El ministro de EconomÃa, Luis Caputo, reconoció que la inflación "todavÃa no cede al ritmo esperado", aunque resaltó que este es uno de los aumentos más bajos desde enero de 2022, cuando la variación mensual fue del 3,9%. A pesar de este dato, la suba en los precios sigue afectando de manera significativa a distintos sectores de la economÃa.
Sectores más afectados
Según el informe del INDEC, los mayores incrementos se observaron en el rubro vivienda y servicios, que subió un 7% impulsado principalmente por los aumentos en alquileres y servicios públicos. La educación también experimentó un alza considerable del 6%, seguida por transporte (5,1%), comunicaciones (4,9%) y restaurantes y hoteles (4,8%).
Equipamiento y mantenimiento del hogar se ubicó por encima del promedio con una suba del 4,3%, mientras que los alimentos, uno de los sectores más sensibles para los hogares, registraron un incremento del 3,6%. Por su parte, las bebidas alcohólicas y el tabaco mostraron una suba más moderada, del 3%.
Impacto en la Canasta Básica
El aumento de precios no solo afecta a los productos y servicios, sino que también impacta de manera directa en las necesidades básicas de la población. Según el INDEC, durante agosto de 2024, una familia tipo de cuatro personas necesitó $939.887 para no caer por debajo de la lÃnea de la pobreza. Además, una familia similar requirió $421.474 para no ser considerada indigente.
Este aumento se debe al incremento del 4,4% en la Canasta Básica Total, que incluye alimentos y servicios, lo que refleja una aceleración respecto al mes anterior, cuando el incremento fue del 3,95%. La Canasta Básica Alimentaria, que mide solo el costo de los alimentos esenciales, subió un 3,9% en agosto.
El escenario inflacionario continúa siendo difÃcil para el Gobierno, que se enfrenta a la dificultad de contener las subas y evitar un mayor deterioro del poder adquisitivo de los ciudadanos.
Mas Noticias
- 08-08-2025 | 18:27:00 El Municipio respondió ante el recorte de pensiones por discapacidad
- 08-08-2025 | 14:06:00 Elecciones en el QAC: El ambicioso plan de Cantero para modernizar el estadio
- 08-08-2025 | 12:46:00 Anunciaron la construcción de 18 nuevas cuadras en el barrio El Progreso
- 08-08-2025 | 09:01:00 Nuevos Aires presentó a los candidatos de Quilmes
- 08-08-2025 | 07:17:00 Mayra Mendoza participó de una recorrida por una escuela técnica en Presidente Perón
- 07-08-2025 | 17:59:00 La Feliz no para: cómo Mar del Plata se mantiene activa todo el año
- 07-08-2025 | 13:54:00 Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye paÃs desde Berazategui
- 05-08-2025 | 19:24:00 La ciudad incorpora telemedicina a través de la app `Mi Alerta Quilmes´
- 05-08-2025 | 19:05:00 Mayra Mendoza recorrió el edificio de la Agencia de Ordenamiento Urbano
- 05-08-2025 | 18:27:00 SOMOS Buenos Aires va por mayores redes de salud en Quilmes
- 05-08-2025 | 18:10:00 Nuevas formas de entretenimiento que crecen en el mundo digital
- 04-08-2025 | 20:36:00 El entretenimiento digital que gana terreno en Sudamérica
- 04-08-2025 | 20:07:00 `Varsovia 1944´: la historia de resistencia polaca llega al teatro con sello quilmeño
- 04-08-2025 | 17:27:00 Entre el entretenimiento y el azar: el crecimiento de los juegos en lÃnea
- 23-07-2025 | 19:59:00 MUNI AGOSTO