26-09-2022
Se lanzó en la UNQ la 2da etapa del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria

El pasado viernes 23 de septiembre se realizó en el auditorio de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) la firma de convenios para la segunda etapa del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria 2019-2023.
Durante el acto estuvieron presentes: el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el rector de la UNQ, Alfredo Alfonso y la vicerrectora, Alejandra Zinni; y rectores de Universidades Nacionales de Córdoba, Avellaneda, Entre Ríos, La Plata, Río Cuarto, Noroeste, San Martìn, Hurlingham, del Litoral, José C. Paz, y de la Universidad Tecologica Nacional.
También estuvieron presentes el Secretario de Políticas Universitarias Óscar Alpa, el Subsecretario de Políticas Universitarias Daniel López, el Subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, Leandro Quiroga y el Secretario de Educación del municipio de Quilmes, Joaquín Desmery.
En ese marco, Jaime Perzyck destacó: "Además de ser obras muy esperadas por todas la universidades, es la continuidad de un programa de gobierno. Teniendo en cuenta los dos años de pandemia y que durante el gobierno anterior hubo una sola obra en una sola universidad, es muy importante que esto suceda, creemos que lo mejor que se puede hacer en un contexto económico difícil es invertír en Educación".
Gabriel Katopodis, por su parte, manifestó: "Estos son 5 mil millones de pesos que se destinan a edificios en esta etapa, que son obras de laboratorios, de aulas, para ampliar y para planificar. No hay dudas que el avance de la educación pública superior en nuestro pais es uno de los motores para el desarrollo. Son 170 obras que están terminando, que están en ejecución o que están para implementarse. A nuestro país hay que construirlo en este momento bisagra: la oportunidad es muy concreta dadas nuestras reservas de recursos estratégicos que demanda el mundo, y para transformarlos en prosperidad debemos tener el conocimiento y la infraestructura. Son más de 56 universidades nacionales las que reciben estas obras que en algún momento fueron préstamos subejecutados. Buscamos proyección mediante más matrícula, más calidad educativa y campus universitarios que deben estar a la altura".
Esta primera etapa el convenio se firmó por 14 obras de un total de 75 que se realizarán, y comprende a 12 universidades. En una segunda etapa se harán 10 obras más, anunció el ministro Perczyk.
Mas Noticias
- 10-05-2025 | 20:51:00 Quilmes empató con Patronato y ya suma cuatro partidos sin ganar
- 10-05-2025 | 07:11:00 Murió el ex comisario DarÃo Blasi mientras cortaba el pasto
- 09-05-2025 | 13:42:00 Adrián Caetano brindará un conversatorio sobre cine comunitario
- 09-05-2025 | 13:19:00 Buscan construir un nuevo hospital público en el distrito
- 08-05-2025 | 18:34:00 La Diócesis de Quilmes celebró la elección del nuevo Papa León XIV
- 08-05-2025 | 17:38:00 El entretenimiento digital sigue creciendo: ¿cómo eligen los usuarios las plataformas online?
- 08-05-2025 | 17:13:00 Quilmes: Convocan a voluntarios para capacitarse en prácticas restaurativas
- 08-05-2025 | 14:04:00 Avanza la obra del polideportivo en el barrio Kolynos
- 07-05-2025 | 17:30:00 Este sábado arranca el ciclo de jazz en el Club Mitre de Quilmes
- 07-05-2025 | 15:50:00 PolicÃas de Quilmes le salvaron la vida a una beba de 4 meses
- 07-05-2025 | 15:39:00 NUEVO QUILMES LOCRO