12-06-2012
Pedido de informe sobre cámaras de seguridad
En el primer encuentro legislativo del mes de junio, los ediles aprobaron por unanimidad un pedido del concejal Mario Sahagún, quien solicitó saber si las dos cámaras de seguridad ubicadas en la zona donde asesinaron al profesor Matías Blanco, funcionaban o si acaso pudieron aportar imágenes a la investigación.
El pedido del edil, indicó: “Solicito al Departamento Ejecutivo que informe en que estado de operatividad se encuentran las cámaras de seguridad ubicadas en el radio comprendido entre la calle Laprida entre Urrestarazu y Avenida Calchaquí y si las mismas registraron en la noche del viernes 8 de junio pasado, datos que permitan identificar a los agresores de Matías Blanco. También, solicito se informe si desde el centro de monitoreo se dio intervención a la Policía, y si se registra algún traslado hecho en relación a este episodio por el servicio municipal CREM.”
EL OFICIALISMO TAMBIÉN SE SUMÓ
En tanto, el concejal Claudio González, integrante de la bancada oficialista, se refirió al funcionamiento de las cámaras de seguridad en el distrito. En este sentido, expresó: “visto que aún existen varias cámaras de seguridad sin funcionar, a pesar de las tareas de reparación que se vienen realizando, es imperioso solucionar esto a la brevedad para brindar mayor seguridad en cuanto a prevención se refiere”.
Por este motivo González, propuso que el Departamento Ejecutivo "proceda de manera inmediata a la reparación de la totalidad de las mismas y se destinen los recursos humanos y económicos para dar cumplimiento a lo expuesto”.
Por su parte la concejal Graciela Gómez, propuso que la iniciativa se transforme en Proyecto de Resolución, medida que fue aprobada con el apoyo del Cuerpo.
Asimismo, el titular del Legislativo, José Migliaccio, se refirió a la muerte del joven Matías Blanco, al señalar: “queremos que todas las cámaras estén en funcionamiento; eso no hubiera evitado lo que ocurrió, pero hubiésemos podido aportar alguna prueba que permita conocer cómo fueron los hechos y no quedarnos con esta impotencia de no saber que nos ha pasado, desgraciadamente lo que uno ve es que esto se va multiplicando en los distintos distritos, pero a nosotros nos compete esto que ha pasado en Quilmes”, enfatizó.
Con respecto a los despachos, se formalizó hoy además, la modificación del artículo 1° de la Ordenanza 10446, referido al recorrido que actualmente realiza la línea 585, ramal rojo, el cuál será extendido los días lunes, martes, miércoles y sábados.
En tanto que otro de los despachos solicita que se peticione al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la reparación de Camino General Belgrano.
Mas Noticias
- 09-05-2025 | 13:19:00 Buscan construir un nuevo hospital público en Quilmes Oeste
- 08-05-2025 | 18:34:00 La Diócesis de Quilmes celebró la elección del nuevo Papa León XIV
- 08-05-2025 | 17:38:00 El entretenimiento digital sigue creciendo: ¿cómo eligen los usuarios las plataformas online?
- 08-05-2025 | 17:13:00 Quilmes: Convocan a voluntarios para capacitarse en prácticas restaurativas
- 08-05-2025 | 15:39:00 Camión circulaba con la puerta abierta y golpeó a un peatón en Bernal Oeste
- 08-05-2025 | 14:04:00 Avanza la obra del polideportivo en el barrio Kolynos
- 07-05-2025 | 18:07:00 Gremios reclaman un acuerdo salarial y acompañan un reclamo de Kicillof
- 07-05-2025 | 17:51:00 Juez de Quilmes ordenó detener a un hombre por amenazar al Presidente
- 07-05-2025 | 17:30:00 Este sábado arranca el ciclo de jazz en el Club Mitre de Quilmes
- 07-05-2025 | 15:50:00 PolicÃas de Quilmes le salvaron la vida a una beba de 4 meses
- 07-05-2025 | 15:39:00 NUEVO QUILMES LOCRO