15-09-2022
Campaña de vacunación contra el Sarampión, Rubeola, Paperas y Polio

A partir del 1° de octubre y hasta el 15 de noviembre, el Ministerio de Salud bonaerense pone en marcha la Campaña Nacional de Vacunación contra el sarampión, la rubéola, las paperas y la poliomielitis. Será destinada a niños y niñas de uno a cuatro años, inclusive, que recibirán una dosis extra de la vacuna Triple Viral.
Además, instan a la comunidad a verificar y completar los esquemas del Calendario de Vacunación, y a los Equipos de Salud, a profundizar la vigilancia epidemiológica y notificar los casos sospechosos.
Bajo el lema “Vamos a Vacunarnos”, el objetivo de esta nueva campaña es mantener la eliminación que se logró en el país de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita y poliomielitis. Estas enfermedades que son muy contagiosas y graves, se pueden prevenir con vacunas gratuitas y obligatorias, que están disponibles en todos los vacunatorios del territorio bonaerense.
El sarampión es una enfermedad viral que se contagia fácilmente por vía respiratoria. Se manifiesta con manchas en la piel y fiebre. Ante la presencia de estos síntomas es importante consultar en el centro de salud más cercano a nuestro domicilio.
Las coberturas de vacunación en Argentina registraron un descenso gradual y progresivo en el período 2015 y 2019, que se acrecentó por la pandemia de COVID-19.
Por eso, en esta nueva campaña se realizarán estrategias de vacunación en jardines y otras instituciones donde transitan niños y niñas, y la importancia de sostener la vacunación, verificar y completar los esquemas del Calendario Nacional de Vacunación.
Podrán vacunarse en cualquier vacunatorio de la provincia de Buenos Aires, tanto en los Centros de Vacunación regulares como en los Vacunatorios de la Campaña Covid-19.
Las vacunas aplicadas en la campaña de vacunación, la vacuna contra COVID-19 y todas las vacunas del calendario se pueden aplicar en forma simultánea.
La cartera sanitaria insta también a los Equipos de Salud intensificar la vigilancia epidemiológica de toda enfermedad febril exantemática (EFE) y notificar rápidamente dentro de las 24 horas de la sospecha e implementar acciones de control para evitar su propagación.
Se trata de un caso sospecho de enfermedad febril exantemática cuando todo paciente de cualquier edad, con fiebre (mayor a 38° C) y exantema o bien que un trabajador de la salud sospeche de sarampión.
Para más información se puede ingresar en www.gba.gob.ar/vacunacion
Mas Noticias
- 10-05-2025 | 20:51:00 Quilmes empató con Patronato y ya suma cuatro partidos sin ganar
- 10-05-2025 | 07:11:00 Murió el ex comisario DarÃo Blasi mientras cortaba el pasto
- 09-05-2025 | 13:42:00 Adrián Caetano brindará un conversatorio sobre cine comunitario
- 09-05-2025 | 13:19:00 Buscan construir un nuevo hospital público en el distrito
- 08-05-2025 | 18:34:00 La Diócesis de Quilmes celebró la elección del nuevo Papa León XIV
- 08-05-2025 | 17:38:00 El entretenimiento digital sigue creciendo: ¿cómo eligen los usuarios las plataformas online?
- 08-05-2025 | 17:13:00 Quilmes: Convocan a voluntarios para capacitarse en prácticas restaurativas
- 08-05-2025 | 14:04:00 Avanza la obra del polideportivo en el barrio Kolynos
- 07-05-2025 | 17:30:00 Este sábado arranca el ciclo de jazz en el Club Mitre de Quilmes
- 07-05-2025 | 15:50:00 PolicÃas de Quilmes le salvaron la vida a una beba de 4 meses
- 07-05-2025 | 15:39:00 NUEVO QUILMES LOCRO