28-07-2021
Convocan a participar del 9no premio Nuevas Miradas en la Televisión

Desde el inicio de la crisis sanitaria por COVID-19, las universidades de la región vienen cumpliendo un rol central en la lucha contra la pandemia, con compromiso y esperanza.
En este marco tan crítico, la universidad no deja de reconocer la importante labor que dichas instituciones realizan en la producción de conocimiento y la difusión a través de sus contenidos audiovisuales.
Es por ello que la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) convoca, en el marco de los PREMIOS TAL, a la Edición 2021 del Premio Nuevas Miradas en la Televisión a la televisión universitaria latinoamericana (NMTV-UNQ). Una emisión excepcional, dado el contexto, pero que es a la vez, una forma de continuar uniendo lazos a pesar de las restricciones sanitarias.
La postulación estará abierta desde el 2 de agosto hasta el 2 de octubre de 2021. La premiación será durante la ceremonia de los PREMIOS TAL – TELEVISION AMERICA LATINA - realizado en conjunto con DOCMONTEVIDEO-, bajo modalidad virtual.
Por cuarta vez, y en virtud del acuerdo de cooperación e intercambio entre la Universidad Nacional de Quilmes y la RED TAL – TELEVISION AMERICA LATINA, ambas entidades comparten el espacio de premiación como signo de apoyo y fortalecimiento a una televisión pública de calidad en la región.
La mirada de ambas instituciones, con sus respectivos Premios, converge en el reconocimiento de las universidades y sus actores sociales como agentes necesarios para una integración cultural latinoamericana, plural, diversa y democrática, a través de la producción audiovisual.
Postulación y categorías
Podrán participar del 9º Premio NMTV-UNQ todas las televisoras universitarias de América Latina, ya sean señales televisivas o pantallas web; ya sean públicas o privadas, con los contenidos que hayan transmitido durante el período enero 2020-Julio 2021.
Formulario de inscripción:
>>> https://forms.gle/UwzginYQrzv8Q6fUA. La inscripción es gratuita.
Las categorías de participación son:
1. Mejor Producción de divulgación periodística-documental: contenidos de género periodístico-documental en formato serie (que cuente con al menos 4 episodios. En caso de ser unitario podrá ser mediometraje o largometraje.
2. Mejor Producción Micro de divulgación periodística-documental: contenidos de género periodístico o documental en formato serie (que cuente con al menos 4 episodios), de hasta 10 min para cada episodio.
3. Mejor Producción en estudio: contenidos de género periodístico, divulgación o documental en formato serie (que cuente con al menos 4 episodios), que tenga al estudio de tv como locación principal.
Mas Noticias
- 24-07-2025 | 18:04:00 Mejorar la salud puede ahorrar miles de millones y fortalecer las economÃas
- 24-07-2025 | 17:03:00 Continúan los operativos de limpieza y bacheo en distintos puntos de Quilmes
- 24-07-2025 | 13:01:00 La Provincia organiza el Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad
- 23-07-2025 | 20:18:00 Triple choque en Bernal: piden semáforo o reductores de velocidad
- 23-07-2025 | 19:59:00 MUNI AGOSTO
- 23-07-2025 | 18:49:00 Villani junto a Del Caño en un encuentro de trabajadores y estudiantes
- 23-07-2025 | 18:46:00 Salud suma postas sanitarias al programa `Vacaciones Divertidas´
- 23-07-2025 | 18:20:00 Un prófugo por abusar de una menor en Quilmes fue detenido en CABA
- 23-07-2025 | 18:06:00 Importante aporte para el Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes
- 23-07-2025 | 16:30:00 Magario lidera la primera encuesta tras la confirmación de candidatos en la Tercera Sección
- 22-07-2025 | 14:54:00 Intentaron sabotear las bombas depresoras en la Técnica 3 de Solano
- 22-07-2025 | 14:35:00 Oficializaron la cancelación de la obra de la estación Quilmes Sur del Roca
- 21-07-2025 | 20:52:00 Mayra Mendoza: `Nuestra generación tiene que estar a la altura del desafÃo´
- 21-07-2025 | 17:10:00 Quilmeños viajan al Mundial de Taekwon-Do en España
- 14-07-2025 | 15:58:00 Agenda de actividades gratuitas de vacaciones en Nuevo Quilmes Plaza