26-04-2021
Preocupa la "saturación" del sistema sanitario y el "estrés" del personal

Los epidemiólogos y científicos que asesoran al Gobierno en la lucha contra el coronavirus expresaron su preocupación ante la "saturación" del sistema de salud y la situación de "estrés" del personal hospitalario, durante una reunión con funcionarios en la Casa Rosada.
Los asistentes describieron el panorama generado por la baja disponibilidad de camas en terapia intensiva (lo definieron como "tensión" en el sistema de UTI) e hicieron hincapié en los problemas para conseguir oxígeno, dijeron fuentes consultadas sobre el desarrollo de la reunión.
Incluso, algunos de ellos plantearon la preocupación por estar cerca del momento de tener que elegir a qué pacientes poder ingresar o intubar, añadieron los informantes.
También recomendaron por unanimidad profundizar lo controles para hacer cumplir las restricciones impuestas para mitigar la pandemia de coronavirus y destacaron la necesidad de contar con 72 horas más de recolección de datos para definir la nueva etapa en el combate contra el virus, añadieron fuentes oficiales.
"El sistema de salud está saturado, y su personal estresado", apuntó una fuente que estuvo en la reunión
La reunión, encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se realizó en el Salón Norte de Casa Rosada y contó con la presencia la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; los ministros de salud, Carla Vizzotti, del Interior, Eduardo de Pedro; de Defesa, Agustín Rossi, y de Seguridad, Sabina Frederic.
También estuvieron la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; los asesores presidenciales Cecilia Nicolini y Ricardo Forster; el director Nacional de Control de Enfermedades Transmisibles, Juan Manuel Castelli, y la directora nacional de Epidemiología, Analía Rearte.
Por el Comité de Expertos lo hicieron, por videoconferencia, los doctores Luis Cámera (Sociedad Argentina de Medicina-SAM), Omar Sued (Sociedad Argentina de Infectología-SADI), María Marta Contrini (Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica-Sadip), Susana Lloveras (Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero-Slamvi), Florencia Cahn (Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología), Elsa Baumeister (Laboratoiro de Referencia de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud-ANLIS Malbrán).
Mas Noticias
- 15-05-2025 | 20:13:00 Julio Nieto presentó un plan ambiental para transformar la gestión de residuos en Quilmes
- 15-05-2025 | 18:24:00 Este domingo 18, misa especial en la Catedral de Quilmes
- 15-05-2025 | 17:47:00 Una escuela de Quilmes Oeste lleva el nombre `Patricias Argentinas´
- 15-05-2025 | 08:46:00 Un tramo de la peatonal Rivadavia se llamará `Pasaje Papa Francisco'
- 14-05-2025 | 20:02:00 Dos accidentes en la autopista dejaron un fallecido en Bernal y un peatón en grave estado
- 14-05-2025 | 14:52:00 Con cruces, ausencias y acusaciones, se aprobó la Rendición de Cuentas 2024
- 13-05-2025 | 20:49:00 La Provincia y el municipio firmaron un leasing por más de $1.400 millones
- 13-05-2025 | 19:55:00 Robo de ruedas en Bernal: un vecino registró el momento en video
- 13-05-2025 | 18:46:00 El Hospital Británico muda su centro de Lomas de Zamora
- 13-05-2025 | 14:30:00 Tensión en el QAC: se calienta la interna y la oposición movió fichas
- 09-05-2025 | 13:19:00 Buscan construir un nuevo hospital público en el distrito
- 07-05-2025 | 15:39:00 NUEVO QUILMES LOCRO