05-04-2021
La Provincia fijó un nuevo horizonte de tres semanas

La segunda ola de la pandemia de coronavirus llegó con furia y azota con especial particularidad a la zona donde todo comenzó: el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En ese sentido, el gobernador Axel Kicillof y su Gabinete trazan posibles medidas y fijaron un horizonte de tres semanas en la Provincia.
Para esa fecha, fines de abril, esperan llegar al hito de 2.5 millones de vacunados. Esta cifra significaría que todos los mayores de 60 y 70 años, menores de 60 que tengan patologías de base y el personal de salud estaría vacunado en su totalidad con al menos una dosis.
La prioridad a vacunar más gente con una dosis, en lugar de aplicar ambas, "se trata de un criterio epidemiológico necesario ante los problemas que se observan en todo el mundo en términos de la adquisición de vacunas, con el objetivo de evitar las formas graves de la enfermedad y las muertes", explicó el ministro Daniel Gollán.
El obstáculo que apareció en los últimos días es el aumento desmesurado e incontrolable de los casos de coronavirus, que se esparce por todo el conurbano bonaerense como un incendio sin control. Hoy, el Gobernador y su Gabinete mantuvieron una reunión con el Comité de Expertos y evaluaron qué medidas tomar. El panorama es complicado: se conoció que la variante de Manaos, más contagiosa y letal que llevó a Brasil al colapso sanitario, ya está en varios distritos.
"Nuestro objetivo es demorar los contagios mientras aceleramos el plan de vacunación y seguimos trabajando para aplicar una mayor cantidad de dosis", reveló Kicillof. Pese a que una vez más la vacuna Sputnik V -y ahora también la de Sinopharm- fueron cuestionadas y puestas en duda tras el caso positivo del presidente Alberto Fernández, los números indican que funciona.
Probablemente, a lo largo del invierno veamos una curva de contagios más empinada que en 2020, con más casos diarios y menos restricciones. La apuesta es disminuir la letalidad y la ocupación de camas a partir de la vacuna, y así evitar el colapso sanitario sin lesionar la economía.
Fuente: Infocielo.
Mas Noticias
- 01-09-2025 | 19:49:00 Carla Villani cerrará su campaña en la UNQ junto a Nicolás del Caño
- 01-09-2025 | 18:04:00 Caso Camilo Isabella Valenzi: la familia del acusado dio su versión
- 01-09-2025 | 17:17:00 DÃa de la Industria: el rol estratégico de las pymes en la economÃa argentina
- 01-09-2025 | 16:25:00 La critica de Mayra Mendoza al Gobierno y a la Justicia a tres años del intento de asesinato a CFK
- 31-08-2025 | 20:58:00 Conmoción por la muerte de un menor en un boliche de Quilmes Oeste
- 31-08-2025 | 17:58:00 `Varsovia 1944´: últimas entradas para el estreno en El CamarÃn de las Musas
- 31-08-2025 | 17:06:00 Elecciones en la Provincia: cómo será la veda y qué se vota
- 30-08-2025 | 20:30:00 Pablo Domenichini bajó a Quilmes y le dio un fuerte respaldo a la lista local
- 30-08-2025 | 20:13:00 Mayra y Ceci Soler recorrieron barrios de Quilmes Oeste, Solano y Ezpeleta
- 30-08-2025 | 19:58:00 Cerró El Sport Pizza Café, un clásico del centro de Quilmes
- 29-08-2025 | 17:57:00 La Provincia incorpora más de 1500 profesionales al sistema sanitario
- 28-08-2025 | 17:51:00 El Obispo Auxiliar de Quilmes asume una nueva responsabilidad
- 28-08-2025 | 17:01:00 Elecciones 2025: derecho al voto para personas con discapacidad en la Provincia
- 27-08-2025 | 18:20:00 El Tribunal de Cuentas aprobó la rendición del Consejo Escolar de Quilmes