23-03-2021
Tres hombres relataron la persecución de la dictadura a los trabajadores

Tres hombres, dos de ellos sobrevivientes de la última dictadura militar, relataron ante la justicia federal de La Plata -que juzga a 17 represores, entre ellos Miguel Etchecolatz- cómo el régimen dictatorial se ensañó, persiguió y torturó a los trabajadores que bregaban por mejores condiciones laborales.
Se trata del quilmeño Nicolás Barrionuevo, delegado gremial de la fábrica Saiar; Oscar Pellejero, miembro del sindicato no docente de la Universidad Nacional de Luján, ambos sobrevivientes de secuestro y torturas; y Sixto García, hermano de Silvano García, delegado gremial de la Federación Argentina de Trabajadores Rurales (FATRE), que está desaparecido.
Los tres hombres declararon ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata, que desde el 27 de octubre último juzga a los represores por los secuestros, torturas, crímenes y abusos sexuales cometidos contra casi 500 víctimas alojadas en los centros clandestinos de detención conocidos como Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y El Infierno, en Lanús.
Nicolás Barrionuevo contó que el mismo día del golpe de Estado los militares tomaran la fábrica Saiar y el 3 de abril irrumpieron fuerzas represivas en su casa y se lo llevaron, situación que presenció su hija de 4 años.
"Al ingresar a la fábrica, Saiar llevaba 30 años de producción plena, y como integrante del Cuerpo de Delegados nuevo buscamos la aplicación de la Ley de Seguridad Industrial y peticionamos un plus por la producción para todos los trabajadores, un comedor, el respeto al horario y ayuda para los compañeros que habían perdido un dedo, o una mano por el balancín y a partir de eso exigimos los elementos de seguridad previstos en la ley", detalló Barrionuevo.
El hombre reflexionó que "eso nos condenó, los patrones nos condenaron por eso", en referencia a la connivencia del sector empresarial con las fuerzas armadas.
Recordó que estuvo cautivo en el Pozo de Banfield, donde fue torturado "en la parrilla" y que "en todo el tiempo que estuvimos allí nunca tuvimos ni siquiera una lona para dormir y si bien había un baño a él nos llevaban cuando ellos querían no cuando nosotros lo necesitábamos".Por los crímenes en el Pozo de Banfield y Quilmes, dos de los centros clandestinos de detención más grandes que funcionaron en la provincia de Buenos Aires, se juzgarán los delitos sufridos por 429 víctimas y se prevé que declaren unos 400 testigos.
Por los delitos cometidos contra 62 víctimas en el centro conocido como "El Infierno", que funcionó en la Brigada Lanús, será juzgado también Etchecolatz, el civil Jaime Smart, el ex represor Juan Miguel Wolk (también juzgado por ambos Pozos) y el ex policía Miguel Angel Ferreyro
Mas Noticias
- 01-09-2025 | 19:49:00 Carla Villani cerrará su campaña en la UNQ junto a Nicolás del Caño
- 01-09-2025 | 18:04:00 Caso Camilo Isabella Valenzi: la familia del acusado dio su versión
- 01-09-2025 | 17:17:00 DÃa de la Industria: el rol estratégico de las pymes en la economÃa argentina
- 01-09-2025 | 16:25:00 La critica de Mayra Mendoza al Gobierno y a la Justicia a tres años del intento de asesinato a CFK
- 31-08-2025 | 20:58:00 Conmoción por la muerte de un menor en un boliche de Quilmes Oeste
- 31-08-2025 | 17:58:00 `Varsovia 1944´: últimas entradas para el estreno en El CamarÃn de las Musas
- 31-08-2025 | 17:06:00 Elecciones en la Provincia: cómo será la veda y qué se vota
- 30-08-2025 | 20:30:00 Pablo Domenichini bajó a Quilmes y le dio un fuerte respaldo a la lista local
- 30-08-2025 | 20:13:00 Mayra y Ceci Soler recorrieron barrios de Quilmes Oeste, Solano y Ezpeleta
- 30-08-2025 | 19:58:00 Cerró El Sport Pizza Café, un clásico del centro de Quilmes
- 29-08-2025 | 17:57:00 La Provincia incorpora más de 1500 profesionales al sistema sanitario
- 28-08-2025 | 17:51:00 El Obispo Auxiliar de Quilmes asume una nueva responsabilidad
- 28-08-2025 | 17:01:00 Elecciones 2025: derecho al voto para personas con discapacidad en la Provincia
- 27-08-2025 | 18:20:00 El Tribunal de Cuentas aprobó la rendición del Consejo Escolar de Quilmes