10-03-2021
Empresas del Parque industrial de Quilmes podrán acceder a créditos

El Gobierno bonaerense regularizó la situación impositiva del Parque Industrial y Tecnológico de Quilmes, lo que permitirá que un centenar de empresas instaladas puedan escriturar sus lotes y acceder a créditos.
"Los parques industriales permiten a las empresas desarrollar economías de escala con importantes beneficios en materia de infraestructura y logística. Regularizar la situación de los parques industriales es fundamental para la reactivación productiva de nuestra Provincia", escribió en su cuenta oficial de Twitter el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa.
El funcionario junto al director de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), Cristian Girard y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitaron el Parque, cuya situación impositiva fue regularizada.
"Gracias al trabajo en conjunto, resolvimos una problemática de varios años, que permitirá a las empresas escriturar sus lotes y acceder a créditos bancarios. Dentro del Parque recorrimos Comercial Americana y Diserglass, dos empresas dedicadas al rubro de la construcción", destacó Costa en su cuenta.
En un comunicado del municipio de Quilmes, se informó que Costa expresó que "se hizo el plan de regularización y en los próximos meses comenzará el proceso de escrituración de los lotes para poder tener un Parque Industrial como corresponde".
Por su parte, Girard destacó que "esto es la clara demostración de que cuando los objetivos son claros, cuando se sigue un mismo rumbo, en todos los niveles de gobierno, podemos mejorar la vida de las personas, concretamente en este caso, todas la empresas que trabajan en este parque industrial, que a su vez generan consumo en otros lugares, y que apostamos a que haya muchas más empresas, muchos más parques industriales, mucha más producción nacional".
Las más de 100 industrias instaladas en el lugar, y los 4.000 empleados y empleadas que trabajan allí, podrán realizar cualquier tipo de trámite referido a su rubro y trabajo.
La intendenta Mayra Mendoza, destacó que "sin este acuerdo, las empresas no iban a poder tener beneficios, pero desde ahora, con la escrituración, van a acceder a créditos y mejorar su desarrollo".
"El desafío que tenemos por delante en la Nación, en la Provincia y en Quilmes es el de poder volver a tener un modelo de desarrollo productivo sustentable, de producción y trabajo, y de dejar de lado la especulación financiera", puntualizó Mendoza.
Mas Noticias
- 01-09-2025 | 18:04:00 Caso Camilo Isabella Valenzi: la familia del acusado dio su versión
- 01-09-2025 | 17:17:00 DÃa de la Industria: el rol estratégico de las pymes en la economÃa argentina
- 01-09-2025 | 16:25:00 La critica de Mayra Mendoza al Gobierno y a la Justicia a tres años del intento de asesinato a CFK
- 31-08-2025 | 20:58:00 Conmoción por la muerte de un menor en un boliche de Quilmes Oeste
- 31-08-2025 | 17:58:00 `Varsovia 1944´: últimas entradas para el estreno en El CamarÃn de las Musas
- 31-08-2025 | 17:06:00 Elecciones en la Provincia: cómo será la veda y qué se vota
- 30-08-2025 | 20:30:00 Pablo Domenichini bajó a Quilmes y le dio un fuerte respaldo a la lista local
- 30-08-2025 | 20:13:00 Mayra y Ceci Soler recorrieron barrios de Quilmes Oeste, Solano y Ezpeleta
- 30-08-2025 | 19:58:00 Cerró El Sport Pizza Café, un clásico del centro de Quilmes
- 29-08-2025 | 17:57:00 La Provincia incorpora más de 1500 profesionales al sistema sanitario
- 28-08-2025 | 17:51:00 El Obispo Auxiliar de Quilmes asume una nueva responsabilidad
- 28-08-2025 | 17:01:00 Elecciones 2025: derecho al voto para personas con discapacidad en la Provincia
- 27-08-2025 | 18:20:00 El Tribunal de Cuentas aprobó la rendición del Consejo Escolar de Quilmes
- 27-08-2025 | 17:18:00 VIDEO: Se derrumbó parte del piso de un local del Paseo Quilmes Mall