08-03-2021
UNQ: estudiantes denuncian restricciones en la inscripción

La gestión de la Universidad Nacional de Quilmes dió a conocer la semana pasada que aumentaron las restricciones para cursar durante el primer cuatrimestre de 2021, recortando a tres las materias en las que los estudiantes se pueden inscribir.
Carla Villani, consejera estudiantil por En Clave Roja en el Frente de Izquierda declaró que: "Quienes tienen la posibilidad de cursar más de tres materias, no podrán hacerlo. Mientras, es cada vez más difícil para muchos sostener la carrera. Con una crisis económica que se profundiza, muchos compañeros tienen que salir a pedalear para apps, o estamos precarizades en laburos que nos exigen jornadas cada vez más largas por sueldos que alcanzan cada mes menos. Conectarse a estudiar después de jornadas de diez, doce o hasta catorce horas es insostenible. Sin embargo, los Centros de Estudiantes no están llamando a asamblea ni planteando ninguna medida seria".
Y agregó: "Durante todo el año pasado, cuando también se recortaron las materias de inscripción y hubo cupos limitadísimos, cuando miles de estudiantes se quedaron afuera de la universidad (¡el 47% de los ingresantes y el 36% de los alumnos de grado abandonaron!) y mientras se votaba un presupuesto que implicó un ajuste de un 9% para las universidades, el Centro no hizo más que reproducir en sus redes los anuncios de la gestión".
Además, dijo que: "No es sólo eso, este año estamos viendo cómo aumentan los casos de femicidios, como el de Úrsula, el de Guadalupe y el de Lorena que son parte de los 60 que se cometieron en lo que va de 2021. Los Centros de Estudiantes de la UNQ -donde estudiamos miles de las pibas que venimos gritando #NiUnaMenos, que peleamos en las calles y conquistamos el derecho Aborto- todavía ni siquiera convocaron a movilizar este 8M".
"Les estudiantes de En Clave Roja y Pan y Rosas venimos exigiendo al CECSEA y los Centros de Estudiantes de la Universidad que convoquen a Asambleas y espacios de debate, para que seamos nosotres quienes decidamos cómo pelear por la apertura de materias, para que podamos debatir como estudiantes organizarnos y movilizar contra la violencia machista y los femicidios. Queremos un Centro en primera línea de la defensa de la educación pública y por #NiUnaMenos" finalizó.
Mas Noticias
- 28-08-2025 | 22:21:00 Quilmes empató con Alvarado y dejó pasar una chance clave
- 28-08-2025 | 22:04:00 Mayra Mendoza recorrió Andrés Baranda y entregó reconocimientos a comercios
- 28-08-2025 | 17:51:00 El Obispo Auxiliar de Quilmes asume una nueva responsabilidad
- 28-08-2025 | 17:01:00 Elecciones 2025: derecho al voto para personas con discapacidad en la Provincia
- 27-08-2025 | 18:52:00 Avanza la readecuación del arroyo San Francisco en Bernal Oeste
- 27-08-2025 | 18:20:00 El Tribunal de Cuentas aprobó la rendición del Consejo Escolar de Quilmes
- 27-08-2025 | 18:06:00 Infecciones respiratorias: advierten bajas tasas de vacunación en Argentina
- 27-08-2025 | 17:18:00 VIDEO: Se derrumbó parte del piso de un local del Paseo Quilmes Mall
- 27-08-2025 | 08:20:00 Somos Buenos Aires propone la creación de un Centro Odontológico Municipal en Quilmes
- 27-08-2025 | 08:04:00 Octubre: Por sorteo se definió el orden de la Boleta Única Papel en la Provincia
- 26-08-2025 | 18:55:00 Bernasconi: `Junto a los vecinos vamos a recuperar la seguridad y el trabajo"
- 26-08-2025 | 18:21:00 Mayra Mendoza apuntó a Milei por suspender pensiones
- 26-08-2025 | 16:39:00 El primer voto: Un compromiso de los más jóvenes
- 25-08-2025 | 15:14:00 Banco Columbia incorpora dos nuevas sucursales en la zona sur del Conurbano