17-02-2021
Sindicato de Trabajadores Pasivos reclama "urgente recomposición salarial"

Los jubilados y pensionados de todo el país atraviesan una situación por demás delicada, sobre todo aquellos que cobran haberes mínimos.
Es por ello que el Sindicato de Trabajadores Pasivos, en la figura de su Secretario General, Horacio Burgos, le hizo llegar una nota al Presidente de la Nación exigiendo una recomposición salarial inmediata.
Además exigen una respuesta a la sindicalización, aprobando el estatuto presentado en diciembre de 2018,
La delegación Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, difundió la nota y aquí está el texto completo de la misma:
NOTA DEL SINDICATO DE TRABAJADORES PASIVOS AL PRESIDENTE DE LA NACIÓN
"El Sindicato de Trabajadores Pasivos, el cual el Señor Presidente de la Nación y el Ministerio de Trabajo desconocen como tal, representando a los jubilados, pensionados y rentados, exige mediante la presente nota nos den una respuesta a nuestra sindicalización, aprobando el estatuto presentado en diciembre del 2018, y posterior pronto despacho, sin respuesta alguna del Ministerio de Trabajo. Agradecemos y ponderamos la restitución de la Ley de Movilidad vigente hasta 2017".
"La Señora Vicepresidenta dijo: “Es tarea fundamental comenzar a alinear salarios, jubilaciones y precios, sobre todo de alimentos y tarifas”. Acorde con ello es que exigimos además una recomposición salarial, con un incremento de emergencia que nos alcance para cubrir la canasta básica que ronda los 50.000 pesos".
"Mientras esperamos que la fórmula de movilidad comience a dar los resultados que el Gobierno espera y que va a recomponer el círculo virtuoso de la economía, necesitamos imperiosamente que sea contemplado un incremento de emergencia por la pérdida sufrida en empalmes de fórmulas anteriores, y también una cláusula de revisión anual. (NO BONO)".
"Nuestra situación crítica necesita que los aumentos derivados de la nueva fórmula nunca sean inferiores a la inflación del trimestre, evitando con ello el estado de incertidumbre que padecemos desde hace años".
"Es urgente la necesidad de poseer la tarjeta alimentaria hasta que los haberes sean suficientes, sobre todo para los haberes mínimos y pensiones no contributivas".
"Exigimos ser escuchados y participar en la de decisiones y soluciones, ya que ANSES Y PAMI PERTENECEN A LOS JUBILADOS".
Mas Noticias
- 28-08-2025 | 22:04:00 Mayra Mendoza recorrió Andrés Baranda y entregó reconocimientos a comercios
- 28-08-2025 | 17:51:00 El Obispo Auxiliar de Quilmes asume una nueva responsabilidad
- 28-08-2025 | 17:01:00 Elecciones 2025: derecho al voto para personas con discapacidad en la Provincia
- 27-08-2025 | 18:52:00 Avanza la readecuación del arroyo San Francisco en Bernal Oeste
- 27-08-2025 | 18:20:00 El Tribunal de Cuentas aprobó la rendición del Consejo Escolar de Quilmes
- 27-08-2025 | 18:06:00 Infecciones respiratorias: advierten bajas tasas de vacunación en Argentina
- 27-08-2025 | 17:18:00 VIDEO: Se derrumbó parte del piso de un local del Paseo Quilmes Mall
- 27-08-2025 | 08:20:00 Somos Buenos Aires propone la creación de un Centro Odontológico Municipal en Quilmes
- 27-08-2025 | 08:04:00 Octubre: Por sorteo se definió el orden de la Boleta Única Papel en la Provincia
- 26-08-2025 | 18:55:00 Bernasconi: `Junto a los vecinos vamos a recuperar la seguridad y el trabajo"
- 26-08-2025 | 18:21:00 Mayra Mendoza apuntó a Milei por suspender pensiones
- 26-08-2025 | 16:39:00 El primer voto: Un compromiso de los más jóvenes
- 25-08-2025 | 15:14:00 Banco Columbia incorpora dos nuevas sucursales en la zona sur del Conurbano
- 24-08-2025 | 19:54:00 Avanza el nuevo Natatorio Municipal en Solano con fondos del Municipio