La Noticia de Quilmes en Facebook La Noticia de Quilmes en Twitter La Noticia de Quilmes en InstagramLa Noticia de Quilmes en Youtube

02 -11-2020

Covid-19: Argentina comprará 25 millones de dosis de la vacuna rusa


El presidente Alberto Fernández confirmó que Argentina comprará 25.000.000 de vacunas rusas contra el Covid-19.
"Estarían en condiciones de darnos 10 millones de cada una de las dos dosis que requiere la vacuna, las podemos tener en diciembre acá y en los primeros días de enero podríamos tener, según me dicen, 15 millones de dosis más", confirmó Alberto Fernández a la agencia de noticias del Gobierno ruso, Sputnik Mundo.
"A diferencia de otros que fabricaban vacunas, no teníamos en Argentina un interlocutor con el que pudiéramos hablar; entonces personalmente combiné un viaje a Rusia de la viceministra de Salud, Carla Vizzotti, y Cecilia Nicolini, que es una asesora mía en mi condición de presidente", sostuvo el Presidente.
Según informó, la vacuna estaría disponible en el país en diciembre, con 10 millones de dosis, y la primera quincena de enero arribarían al país otras 15 millones de dosis más. Mientras tanto, el país continúa las negociaciones por las otras nueve vacunas en fase 3 de desarrollo, entre ellas las más populares de Pfizer y la de Oxford que produce el laboratorio AstraZeneca y cuya producción en latinoamérica está confirmado que se realizará en el país.
El siguiente paso, luego de la adquisición de las dosis, será la autorización de la ANMAT para comenzar a inyectarla en las campañas de vacunación en todo el país.
Según el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en Rusia ya están vacunando al ejército con la Sputnik V. Sin embargo, no hubo una confirmación científica de que haya superado la fase 3 de los ensayos clínicos, por lo que se continúa con los estudios sobre su eficacia.
Con más precisiones sobre la vacuna en el horizonte cercano, el Gobierno tiene una mejor proyección para el escenario en 2021. Especialmente para las medidas económicas de recuperación postpandemia.