26-10-2020
A 16 años de la Masacre de Quilmes, familiares esperan que los policías cumplan la pena en prisión

comisaría Primera (foto archivo)
A 16 años de la denominada "Masacre de Quilmes", en la que cuatro adolescentes murieron en un incendio iniciado en los calabozos de la comisaría primera durante un motín a raíz de torturas a las que habían sido sometidos, los familiares de las víctimas reclaman que los 10 policías condenados cumplan prisión efectiva, mientras esperan el inicio del proceso a otra oficial que aún no fue juzgada.
"Necesitábamos justicia y la logramos después de mucha lucha pero es injusto que estén con prisión domiciliaria y no en una cárcel", dijo a Télam Elvia González, madre de Diego Maldonado (15), quien murió junto a Elías Giménez (15), Miguel Aranda (17) y Manuel Figueoa (17) tras el incendio originado el 20 de octubre de 2004 en la dependencia situada en Alem y Sarmiento, en pleno centro de Quilmes.
"Pensé que no lo íbamos a lograr porque había otros casos similares y terminaban sobreseídos. Los jueces me cerraron la boca porque gracias a Dios fueron juzgados", agregó la mujer al referirse a los 10 policías que en 2015 fueron condenados en un juicio oral y que en 2018 recibieron una reducción de sus penas por la Cámara de Casación Penal.
No obstante, como las condenas no están firmes, ninguno está en prisión.
Por su parte, Tobías Corro Molas, referente social del barrio Villa Itatí, donde vive González, y quien acompañó durante todo el proceso a las familias de los adolescentes fallecidos, dijo que fue "el empoderamiento de las madres" lo que llevó a que se logre una condena y a que ahora se reactive un segundo proceso a una policía que no fue juzgada en el primer debate.
"Es una muestra de la continuidad de la lucha", dijo sobre el juicio que está previsto y al que llegará una policía que inicialmente no había sido imputada y que en el debate fue involucrada por testigos.
La "Masacre de Quilmes" ocurrió en la noche del 20 de octubre de 2004 cuando policías ingresaron a las dos celdas de la comisaría 1ra. de esa localidad, que alojaba a 17 adolescentes, a quienes golpearon y sometieron a torturas.
En reclamo, los detenidos iniciaron un incendio y motín, que derivó en la muerte de los cuatro jóvenes.
La madre de Maldonado aseguró que su hijo estaba detenido "por error", ya que la policía buscaba a otro chico con el mismo nombre que tenía pedido de captura y que como era adicto al paco le había pedido a la Justicia que le buscara "un lugar piola donde pudiera dejar de consumir por su mamá y su abuela".
Mas Noticias
- 21-08-2025 | 19:46:00 La ciudad inauguró su primera Veterinaria Municipal en Don Bosco
- 20-08-2025 | 19:15:00 Quiebre en La Libertad Avanza: nace el bloque “Coherencia” en Diputados
- 20-08-2025 | 16:21:00 Mayra Mendoza impulsa obras y entregó subsidios a escuelas de Quilmes
- 20-08-2025 | 16:03:00 MetroGAS formó a más de 300 alumnos secundarios con el programa ICS 2025
- 20-08-2025 | 12:50:00 Eyleen Viglianco: `El lema `Estado Presente´es un cuento igual que la motosierra´
- 19-08-2025 | 22:36:00 Tres detenidos en Ezpeleta tras un operativo policial con secuestro de armas y un vehículo robado
- 19-08-2025 | 18:25:00 Carlos Giulianetti será el nuevo presidente del Quilmes Atlético Club
- 19-08-2025 | 17:35:00 La Libertad Avanza lanzó su campaña en Quilmes
- 18-08-2025 | 23:22:00 Mayra Mendoza participó del programa `Haro con Hache´ en FM Sur 88.9
- 18-08-2025 | 20:28:00 La Comuna de Quilmes creó un gabinete contra delitos digitales
- 18-08-2025 | 18:19:00 Opinión: Espert y sus vínculos narco, Bondarenko y las tomas ilegales
- 18-08-2025 | 17:41:00 La Provincia incorpora más de 600 profesionales al sistema sanitario
- 17-08-2025 | 19:23:00 Los Judiciales reclaman una mejora salarial tras los acuerdos paritarios
- 13-08-2025 | 17:21:00 Avanza la obra de la Biblioteca y Centro Cultural IAPI en Bernal Oeste