26-10-2020
A 16 años de la Masacre de Quilmes, familiares esperan que los policÃas cumplan la pena en prisión

comisarÃa Primera (foto archivo)
A 16 años de la denominada "Masacre de Quilmes", en la que cuatro adolescentes murieron en un incendio iniciado en los calabozos de la comisaría primera durante un motín a raíz de torturas a las que habían sido sometidos, los familiares de las víctimas reclaman que los 10 policías condenados cumplan prisión efectiva, mientras esperan el inicio del proceso a otra oficial que aún no fue juzgada.
"Necesitábamos justicia y la logramos después de mucha lucha pero es injusto que estén con prisión domiciliaria y no en una cárcel", dijo a Télam Elvia González, madre de Diego Maldonado (15), quien murió junto a Elías Giménez (15), Miguel Aranda (17) y Manuel Figueoa (17) tras el incendio originado el 20 de octubre de 2004 en la dependencia situada en Alem y Sarmiento, en pleno centro de Quilmes.
"Pensé que no lo íbamos a lograr porque había otros casos similares y terminaban sobreseídos. Los jueces me cerraron la boca porque gracias a Dios fueron juzgados", agregó la mujer al referirse a los 10 policías que en 2015 fueron condenados en un juicio oral y que en 2018 recibieron una reducción de sus penas por la Cámara de Casación Penal.
No obstante, como las condenas no están firmes, ninguno está en prisión.
Por su parte, Tobías Corro Molas, referente social del barrio Villa Itatí, donde vive González, y quien acompañó durante todo el proceso a las familias de los adolescentes fallecidos, dijo que fue "el empoderamiento de las madres" lo que llevó a que se logre una condena y a que ahora se reactive un segundo proceso a una policía que no fue juzgada en el primer debate.
"Es una muestra de la continuidad de la lucha", dijo sobre el juicio que está previsto y al que llegará una policía que inicialmente no había sido imputada y que en el debate fue involucrada por testigos.
La "Masacre de Quilmes" ocurrió en la noche del 20 de octubre de 2004 cuando policías ingresaron a las dos celdas de la comisaría 1ra. de esa localidad, que alojaba a 17 adolescentes, a quienes golpearon y sometieron a torturas.
En reclamo, los detenidos iniciaron un incendio y motín, que derivó en la muerte de los cuatro jóvenes.
La madre de Maldonado aseguró que su hijo estaba detenido "por error", ya que la policía buscaba a otro chico con el mismo nombre que tenía pedido de captura y que como era adicto al paco le había pedido a la Justicia que le buscara "un lugar piola donde pudiera dejar de consumir por su mamá y su abuela".
Mas Noticias
- 22-10-2025 | 20:42:00 La Diócesis de Quilmes se prepara para celebrar la XXX Misa de la Esperanza
- 22-10-2025 | 07:51:00 Presentaron la Ley que declara a Quilmes Capital Pcial. de la Cerveza
- 22-10-2025 | 05:55:00 Mayra Mendoza celebró el 42º aniversario del barrio IAPI-Santa MarÃa junto a instituciones
- 21-10-2025 | 22:20:00 Zinni y Fihman fueron electos como Rectora y Vicerrector de la UNQ
- 21-10-2025 | 21:14:00 Desarticulan red de apuestas online que captaba menores en la región sur
- 21-10-2025 | 20:19:00 Cómo un software de gestión del tiempo revoluciona la gestión de personal en tu empresa
- 21-10-2025 | 19:22:00 VIDEO: Cómo se votará el 26 de octubre con la nueva Boleta Única de Papel
- 21-10-2025 | 15:06:00 Buscan a una mujer de 48 años que está desaparecida
- 16-10-2025 | 18:24:00 Nuevos fiscales asumieron en el Departamento Judicial Quilmes
- 14-10-2025 | 17:18:00 La declaración de la esposa del disidente ruso Konstantin Rudnev genera conmoción pública