23-09-2020
"Entendemos el esfuerzo, por eso defendemos a nuestros trabajadores"

La intendenta Mayra Mendoza resaltó la aprobación por parte del Concejo Deliberante del Programa de Contención Fiscal que beneficiará al sector comercial y empresarial de Quilmes afectado por la pandemia del COVID-19 y que no pudo desarrollar su actividad económica en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
“Desde el Municipio de Quilmes elaboramos un Programa de Contención Fiscal para implementar medidas que ayuden a los pequeños y medianos comerciantes de nuestra ciudad ante la difícil situación que estamos atravesando. Esta iniciativa acompañará a unos 8.150 establecimientos comerciales, industriales y de servicios, impulsando la reactivación económica de las pequeñas y medianas empresas que invierten en fuentes de trabajo en Quilmes”, aseguró la Jefa comunal.
Y destacó: “El objetivo es acompañar a los comerciantes y no poner en riesgo la salud de los quilmeños y quilmeñas. Entendemos el esfuerzo que hacen día a día y es por eso que defenderemos a nuestros trabajadores. Gracias a los concejales y concejalas del Concejo Deliberante por apoyar esta iniciativa”.
El Programa de Contención Fiscal de la Agencia de Recaudación Quilmes (ARQUI), incluye a monotributristas, empresas y grandes contribuyentes, y abarca exenciones de Tasas hasta fin de año, reprogramación de cuotas, beneficios para quienes estén al día y regularización de deudas con quitas de hasta el 80% de los recargos.
Al respecto, indicó que este año se resignarán recursos por aproximadamente 68 millones de pesos, entre exenciones en la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, por recursos que podrían llegar hasta los 47 millones de pesos, y reprogramación de cuotas para 2021 por 21 millones de pesos.
Programa de Contención Fiscal
• A todos los monotributistas se los eximirá del anticipo de septiembre, y quienes mantengan su compromiso con Quilmes de estar al día o regularizar sus deudas no pagarán la tasa durante el resto del año.
• Las medianas empresas que se vieron imposibilitadas de funcionar durante el aislamiento obligatorio serán eximidas de la cuota de septiembre y quienes estén al día o regularicen sus obligaciones, no pagarán la tasa hasta diciembre.
• Las medianas empresas que desarrollan rubros declarados esenciales serán eximidas de la cuota de septiembre, si se encuentran al día.
• En el caso de grandes contribuyentes no esenciales como bingos y aquellos como hoteles alojamiento, salones de fiestas, gimnasios, canchas de tenis, etc., se postergarán para el año que viene 4 cuotas para los bingos y 8 cuotas a los demás emprendimientos.
Mas Noticias
- 08-07-2025 | 19:56:00 Avanzan las obras de refacción en la Plaza Belén de Bernal Oeste
- 08-07-2025 | 17:36:00 Vacaciones de invierno con actividades gratuitas en Nuevo Quilmes Plaza
- 08-07-2025 | 16:55:00 Delincuentes robaron una joyerÃa en Solano con una silla de ruedas como distracción
- 08-07-2025 | 08:32:00 Reclamo frente al penal de Ezeiza por la liberación de la concejal Eva Mieri
- 07-07-2025 | 20:24:00 Donación para la NeonatologÃa del Hospital de Quilmes
- 07-07-2025 | 19:24:00 Cayó en Quilmes un sospechoso con un inhibidor de señales para entraderas
- 07-07-2025 | 18:44:00 Avanzan las obras de bacheo en Quilmes Oeste
- 06-07-2025 | 17:59:00 Quilmes dijo presente en el Congreso de la Unidad Popular en La Plata
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplÃa la oferta académica universitaria en Berazategui
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante