23-09-2020
"Entendemos el esfuerzo, por eso defendemos a nuestros trabajadores"

La intendenta Mayra Mendoza resaltó la aprobación por parte del Concejo Deliberante del Programa de Contención Fiscal que beneficiará al sector comercial y empresarial de Quilmes afectado por la pandemia del COVID-19 y que no pudo desarrollar su actividad económica en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
“Desde el Municipio de Quilmes elaboramos un Programa de Contención Fiscal para implementar medidas que ayuden a los pequeños y medianos comerciantes de nuestra ciudad ante la difícil situación que estamos atravesando. Esta iniciativa acompañará a unos 8.150 establecimientos comerciales, industriales y de servicios, impulsando la reactivación económica de las pequeñas y medianas empresas que invierten en fuentes de trabajo en Quilmes”, aseguró la Jefa comunal.
Y destacó: “El objetivo es acompañar a los comerciantes y no poner en riesgo la salud de los quilmeños y quilmeñas. Entendemos el esfuerzo que hacen día a día y es por eso que defenderemos a nuestros trabajadores. Gracias a los concejales y concejalas del Concejo Deliberante por apoyar esta iniciativa”.
El Programa de Contención Fiscal de la Agencia de Recaudación Quilmes (ARQUI), incluye a monotributristas, empresas y grandes contribuyentes, y abarca exenciones de Tasas hasta fin de año, reprogramación de cuotas, beneficios para quienes estén al día y regularización de deudas con quitas de hasta el 80% de los recargos.
Al respecto, indicó que este año se resignarán recursos por aproximadamente 68 millones de pesos, entre exenciones en la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, por recursos que podrían llegar hasta los 47 millones de pesos, y reprogramación de cuotas para 2021 por 21 millones de pesos.
Programa de Contención Fiscal
• A todos los monotributistas se los eximirá del anticipo de septiembre, y quienes mantengan su compromiso con Quilmes de estar al día o regularizar sus deudas no pagarán la tasa durante el resto del año.
• Las medianas empresas que se vieron imposibilitadas de funcionar durante el aislamiento obligatorio serán eximidas de la cuota de septiembre y quienes estén al día o regularicen sus obligaciones, no pagarán la tasa hasta diciembre.
• Las medianas empresas que desarrollan rubros declarados esenciales serán eximidas de la cuota de septiembre, si se encuentran al día.
• En el caso de grandes contribuyentes no esenciales como bingos y aquellos como hoteles alojamiento, salones de fiestas, gimnasios, canchas de tenis, etc., se postergarán para el año que viene 4 cuotas para los bingos y 8 cuotas a los demás emprendimientos.
Mas Noticias
- 17-10-2025 | 21:26:00 Quilmes homenajeó a Pepe Valdez en el 33° aniversario del Centro de Veteranos de Malvinas
- 17-10-2025 | 18:16:00 Cáncer de mama: La Provincia adelantó en 10 años la edad para la primera mamografÃa
- 17-10-2025 | 14:14:00 Detuvieron a un hombre vinculado al robo en el banco Nación de Quilmes
- 16-10-2025 | 18:56:00 Más de mil alumnos en la primera jornada de la `Expo Quilmes Educa 2025´
- 16-10-2025 | 18:24:00 Nuevos fiscales asumieron en el Departamento Judicial Quilmes
- 15-10-2025 | 20:23:00 Estrategias del Retail para que los argentinos compren mejor
- 15-10-2025 | 19:49:00 Avanza la pavimentación en Kolynos y La Primavera con fondos municipales
- 15-10-2025 | 18:23:00 Quilmes ganó las primeras 6 medallas de oro en los Juegos Bonaerenses 2025
- 14-10-2025 | 18:04:00 `Noche de Rock´ en Quilmes con dos bandas y diez voces en escena
- 14-10-2025 | 17:18:00 La declaración de la esposa del disidente ruso Konstantin Rudnev genera conmoción pública
- 14-10-2025 | 15:21:00 CervecerÃa y MalterÃa Quilmes: 135 años promoviendo el consumo moderado de bebidas con alcohol