01-09-2020
Precisiones de la propuesta fiscal local para los comerciantes del distrito

Sebastián Canavese, Subsecretario de la Agencia de Recaudación de Quilmes (ARQUI), brindó detalles del proyecto que busca darle alivio fiscal a los comerciantes del distrito, y que ahora deberá tratar el Concejo Deliberante.
En declaraciones al programa “Haro con Hache” (lunes a viernes de 10 a 12 por Fm Sur 88.9), el subsecretario municipal explicó que “es un paquete de contención fiscal donde estamos buscando más que nada acompañar en este difícil momento a las pequeñas y medianas empresas de Quilmes”.
“Es por eso que a todos los monotributistas que desarrollan actividad en el distrito, queremos eximirlos de todas las cuentas que quedan a pagar durante el año, y en el caso de los que son medianas empresas lo que estamos también buscando es que por lo menos hasta diciembre, en el caso de aquellos que estuvieron cerrados durante la pandemia, no tengan que pagar”, continuó.
“Y en el caso de otros sectores que son principales, en principio buscar reprogramar para el año que viene vencimientos que tenían en este año, y viendo como sigue la evolución de la apertura de actividades”, acotó.
En este sentido, Cavanese consideró: “Es un paquete de medidas que va a alcanzar a alrededor de 8150 contribuyentes y que implican un costo para este año de casi 70 millones de pesos. Es un esfuerzo compartido que también hace el Estado en busca de apuntalar y que ayude a reactivar y que le de algún tipo de alivio sobre todo a las pequeñas y medianas empresas.”.
-¿Qué pasará con las deudas de tasas que no se han podido abonar?, preguntó uno de los periodistas.
-“Estamos contemplando que aquellos que regularicen sus deudas tendrán una quita del 80 % sobre los intereses, y de esta manera los monotributistas hasta fin de año no tengan que pagar nada de Seguridad e Higiene; esto va también de la mano de otra medida que hemos impulsado gracias a la gestión de la intendenta, y es que dos mil adultos mayores que año tras año estaban obligados a renovar el beneficio de exención de la tasa SUM, ya se le otorgue el beneficio de manera automática, para de esta forma que no tenga que hacer filas ni esperas ni tampoco trasladarse en invierno para hacer ese trámite”, respondió.
-¿Cayó mucho el pago de la tasa SUM?, consultó otros de los periodistas
- “La realidad que tuvimos fue que el mes de mayo fue muy difícil para los municipios, pero por suerte con el apoyo y la recaudación a través de grandes contribuyentes logramos equilibrar los números, y por supuesto con el apoyo de la Provincia”, respondió.
Por último, el subsecretario remarcó: “Es una experiencia nueva tanto desde la sanitario como desde lo social y lo económico, y nuestra intención como fisco es que al contribuyente le vaya bien, que el sector económico de Quilmes pueda crecer; por eso tomamos esta decisión, que si bien es difícil para el ingreso del municipio, le dará un alivio al mediano y al pequeño contribuyente”.
Mas Noticias
- 08-07-2025 | 08:32:00 Reclamo frente al penal de Ezeiza por la liberación de la concejal Eva Mieri
- 07-07-2025 | 20:24:00 Donación para la Neonatología del Hospital de Quilmes
- 07-07-2025 | 19:24:00 Cayó en Quilmes un sospechoso con un inhibidor de señales para entraderas
- 07-07-2025 | 18:44:00 Avanzan las obras de bacheo en Quilmes Oeste
- 06-07-2025 | 17:59:00 Quilmes dijo presente en el Congreso de la Unidad Popular en La Plata
- 06-07-2025 | 12:11:00 Falleció el periodista Carlos Taphanel
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 05-07-2025 | 19:03:00 Mayra Mendoza confirmó que Eva Mieri fue traslada a Ezeiza
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplía la oferta académica universitaria en Berazategui
- 04-07-2025 | 14:45:00 Más allá de la compra: La otra cara de los centros comerciales
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante