28-08-2020
CABA: Bares y cervecerías con mesas en la calle

Durante la semana, Horacio Rodríguez Larreta continuó trabajando en su esquema de reapertura “paulatina” y “prudente” de nuevas actividades. Más allá del alza de contagios de los últimos días, y del récord de muertes en el área metropolitana y el interior del país, desde la administración porteña estaban decididos a flexibilizar más en esta próxima extensión del aislamiento obligatorio.
Y después de la reunión junto a Alberto Fernánez y Axel Kicillof, el jefe de Gobierno se llevó de la quinta presidencial casi todo lo que había ido a buscar, sin contar el protocolo para escuelas, que corre por caminos paralelos y que todavía negocian los ministros Nicolás Trotta y Soledad Acuña.
El gobierno porteño considera que la propagación del coronavirus está “amesetada” desde hace semanas –el “promedio móvil”, explican, está estable hace seis meses con una leve tendencia a la baja–, por lo que habría margen para avanzar con la habilitación de nuevos permisos. Más allá de los cruces por la reapertura de escuelas, Rodríguez Larreta, Fernández y Axel Kicillof acordaron que no haya grandes cambios en la administración del aislamiento con algunas flexibilizaciones en la Ciudad.
Gastronomía con mesas al aire libre
La Ciudad obtuvo el aval de la Casa Rosada para que los locales gastronómicos puedan atender al público al aire libre, con sillas y mesas afuera. La intención es evitar que los porteños se amontonen con colas en cada establecimiento a la hora de retirar los pedidos. Una suerte de “take away plus”, que en el área metropolitana ya tuvo su primer ensayo en los municipios de San Isidro y Tigre.
La medida incluye el servicio de mesa –es decir, mozos–. Por estas horas, el ministro José Luis Giusti terminaba de analizar los protocolos presentados por unos 1.800 locales gastronómicos, que serían los primeros en abrir en los próximos días.
Bares y cervecerías
El dato más llamativo de las nuevas habilitaciones es que se permitirá esta modalidad en bares y cervecerías. La venta de bebidas alcohólicas a la calle fue una de las controversias de las últimas semanas, donde se observaron clientes que consumieron sus compras en la vereda. En Recoleta, uno de estos locales tuvo sanciones.
Mas Noticias
- 17-10-2025 | 21:26:00 Quilmes homenajeó a Pepe Valdez en el 33° aniversario del Centro de Veteranos de Malvinas
- 17-10-2025 | 18:16:00 Cáncer de mama: La Provincia adelantó en 10 años la edad para la primera mamografía
- 17-10-2025 | 14:14:00 Detuvieron a un hombre vinculado al robo en el banco Nación de Quilmes
- 16-10-2025 | 18:56:00 Más de mil alumnos en la primera jornada de la `Expo Quilmes Educa 2025´
- 16-10-2025 | 18:24:00 Nuevos fiscales asumieron en el Departamento Judicial Quilmes
- 15-10-2025 | 20:23:00 Estrategias del Retail para que los argentinos compren mejor
- 15-10-2025 | 19:49:00 Avanza la pavimentación en Kolynos y La Primavera con fondos municipales
- 15-10-2025 | 18:23:00 Quilmes ganó las primeras 6 medallas de oro en los Juegos Bonaerenses 2025
- 14-10-2025 | 18:04:00 `Noche de Rock´ en Quilmes con dos bandas y diez voces en escena
- 14-10-2025 | 17:18:00 La declaración de la esposa del disidente ruso Konstantin Rudnev genera conmoción pública
- 14-10-2025 | 15:21:00 Cervecería y Maltería Quilmes: 135 años promoviendo el consumo moderado de bebidas con alcohol