04-03-2020
Llegaron al distrito más de 11 mil vacunas contra la meningitis

El Municipio recibió más de 11.000 dosis de la vacuna contra la meningitis en un acto realizado en el Instituto Municipal de Salud y Medicina Preventiva Dr. Ramón Carrillo (ex Dispensario), sito en Marcelo T. de Alvear esquina Islas Malvinas.
Al respecto, el secretario de Salud local, Jonatan Konfino, señaló que “esta vacuna forma parte del Calendario Nacional pero desde hace 18 meses no se estaba distribuyendo en el país. La empresa que las fabrica reconoció problemas en su producción a nivel global, pero además en Argentina había miles de dosis retenidas en la Aduana”.
El Ministerio de Salud de la Nación consiguió liberar las vacunas a través de la ley de emergencia social, sanitaria y económica, aprobada por el Congreso, que eximió al Estado de pagar los aranceles y tasas. “Hemos recibido en nuestro municipio 11.850 dosis, que estamos distribuyendo para que en el transcurso de esta semana ya puedan estar disponibles en los centros de salud”, agregó el funcionario.
La vacuna contra la meningitis ayuda a prevenir la infección por meningococo que produce una enfermedad severa asociada a septicemia, meningitis, neumonía y artritis, principalmente. Es una enfermedad de rápida evolución con una mortalidad de entre el 10% y 15% y que puede dejar secuelas como trastornos neurológicos, circulatorios y sordera. La transmisión es interhumana, a través de las gotas respiratorias y afecta principalmente a los menores de 1 año.
Las indicaciones para aplicarse la vacuna antimeningocócica según el Calendario Nacional son:
• 2 dosis a los 3 y 5 meses de edad, y un refuerzo a los 15 meses.
• Los adolescentes de 11 años que no recibieron esta vacuna previamente, deben recibir una dosis única.
• Para completar los esquemas de vacunación atrasados:
• Los niños y niñas menores de 6 meses: deben recibir 2 dosis con un intervalo de 2 meses, y un refuerzo a los 15 meses.
• Los niños y niñas de entre 6 meses y 2 años: deben recibir 2 dosis, la primera al momento de la consulta, y la segunda a partir del año de edad con un intervalo entre ambas dosis de al menos 2 meses.
• Los niños y niñas mayores de 2 años deben recibir una dosis única al momento de la consulta.
Ante cualquier duda, consultar en el centro de salud más cercano: https://www.quilmes.gov.ar/ciudad/salud.php.
Mas Noticias
- 01-07-2025 | 05:52:00 YPF aumenta la nafta 3,5% desde este martes
- 30-06-2025 | 21:10:00 Realizaron un taller gratuito para emprendedores sobre Instagram en Bernal
- 30-06-2025 | 16:50:00 Edesur compartió tips para calefaccionar en forma eficiente sin gastar de más
- 30-06-2025 | 13:55:00 El Rodaje de la serie Envidiosa generó demoras y malestar en Villa Argentina
- 30-06-2025 | 10:21:00 Según la UCA, más de la mitad de los argentinos sufre `estrés económico´
- 29-06-2025 | 18:29:00 Media sanción: infractores de tránsito deberán realizar trabajos comunitarios
- 27-06-2025 | 19:07:00 A 10 años de su inicio, AySA pone en marcha el esperado Sistema Riachuelo
- 27-06-2025 | 18:33:00 `Mata´ RodrÃguez renovó su mandato en Empleados de Comercio de Quilmes
- 27-06-2025 | 17:55:00 Detuvieron en Quilmes a un hombre acusado de delitos sexuales a menores
- 26-06-2025 | 23:21:00 Cierra la sede del Automóvil Club Argentino en Quilmes centro
- 26-06-2025 | 17:55:00 Homenaje a Jorge Novak y al Papa Francisco en la Catedral de Quilmes
- 24-06-2025 | 19:21:00 Debates cruzados y polémica por el Ecoparque marcaron la sesión del HCD
- 06-01-2025 | 16:11:00 NUEVO QUILMES ENERO PORTADA