01-02-2012
Docentes nacionales pedirán aumento de casi el 30%

Los gremios decidieron reclamar un básico de $3.000, lo que significa un aumento del 28% sobre el actual piso de $2.340. Además, y en coincidencia con lo que ocurre en otras provincias, pedirán también la eliminación de los topes a las asignaciones familiares, un aumento de las mismas, y la disminución del impacto que el impuesto a las Ganancias tienen sobre los salarios de algunos docentes.
El lunes, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, anticipó que llamará a paritaria a principios de febrero, aunque no especificó el día.
Las negociaciones con los maestros pueden resultar clave en la pauta salarial que maneja el Gobierno, la cual muchos ubican en torno al 18%, un porcentual lejano al que ayer acordaron reclamar los docentes.
Mas Noticias
- 17-10-2025 | 21:26:00 Quilmes homenajeó a Pepe Valdez en el 33° aniversario del Centro de Veteranos de Malvinas
- 17-10-2025 | 18:16:00 Cáncer de mama: La Provincia adelantó en 10 años la edad para la primera mamografÃa
- 17-10-2025 | 14:14:00 Detuvieron a un hombre vinculado al robo en el banco Nación de Quilmes
- 16-10-2025 | 18:56:00 Más de mil alumnos en la primera jornada de la `Expo Quilmes Educa 2025´
- 16-10-2025 | 18:24:00 Nuevos fiscales asumieron en el Departamento Judicial Quilmes
- 15-10-2025 | 20:23:00 Estrategias del Retail para que los argentinos compren mejor
- 15-10-2025 | 19:49:00 Avanza la pavimentación en Kolynos y La Primavera con fondos municipales
- 15-10-2025 | 18:23:00 Quilmes ganó las primeras 6 medallas de oro en los Juegos Bonaerenses 2025
- 14-10-2025 | 18:04:00 `Noche de Rock´ en Quilmes con dos bandas y diez voces en escena
- 14-10-2025 | 17:18:00 La declaración de la esposa del disidente ruso Konstantin Rudnev genera conmoción pública
- 14-10-2025 | 15:21:00 CervecerÃa y MalterÃa Quilmes: 135 años promoviendo el consumo moderado de bebidas con alcohol