15-12-2018
Kiciloff en Quilmes: "La unidad se hace de abajo para arriba"
.jpeg)
El diputado nacional (FpV-PJ), Axel Kiciloff, le habló a cientos de vecinos de Quilmes en un "Encuentro Ciudadano" organizado por Unidad Ciudadana Quilmes en el Parque de la Ciudad, luego de haber visitado a empresarios, comerciantes, instituciones barriales y la Escuela Técnica de la Universidad Nacional de Quilmes junto a la diputada nacional Mayra Mendoza (FpV-PJ).
“Vengo a felicitar también a los dirigentes de Quilmes, miren que señal de unidad que estamos dando desde Quilmes. Todos preguntan cómo vamos a conformar esa unidad; yo les digo que vamos a conseguir la unidad con un método distinto, de lo que se trata es de armar esa unidad al lado de la lucha de nuestro pueblo”, expresó; y agregó: “La unidad se hace de abajo para arriba. Que no pretendan estar en una boleta los que no están acompañando a los sectores que sufren”.
Previo al denominado "Encuentro Ciudadano", los diputados nacionales visitaron la Sociedad de Fomento Viejo Bueno en barrio IAPI (Bernal oeste), donde dialogaron con responsables de comedores escolares, clubes de barrio, médicos y profesionales.
“Escuchamos la situación que se vive en los barrios populares donde lamentablemente los comedores están repletos de chicos y chicas con hambre, donde la ausencia del Estado se nota en la falta de vacunación, en la ausencia de obras básicas, en la falta de personal que está para atender a los vecinos”, expresó Mayra Mendoza. “El barrio IAPI tiene más de un 10% de los habitantes del distrito y hoy vemos que están desamparado”, señaló la diputada nacional.
Kiciloff señaló que “la gente de la parroquia nos comentó que tuvieron que abrir tres nuevos comedores escolares y que está viniendo una demanda de lo básico, del alimento, de los pibes y de su familia. Una desprotección, una ausencia, de parte del intendente Molina y de la gobernadora Vidal. Cuando el Estado se va te deja sin trabajo, sin jubilación, sin hospital, sin escuela y sin fábrica. Eso es un poco lo que hemos visto acá así como en todo el país.”
Luego del encuentro con empresarios quilmeños, el diputado nacional expresó: “vimos que no son dos realidades distintas, son dos caras de la misma realidad. Porque la fábrica parada implica menos turnos para los trabajadores, menos salario y menos poder de compra, y eso genera menos changas en los barrios.”
Durante el Encuentro Ciudadano que reunió a dirigentes quilmeños, Kiciloff convocó a los vecinos: “lo que nosotros tenemos que hacer es no decepcionarnos, ni asustarnos, ni bajar los brazos, es militar, militar y militar. Ir a abrazar a las víctimas de esta estafa, decirles que estamos en el mismo barco, que tenemos los mimos problemas. Que, como decía Cristina Fernández de Kirchner, la factura de luz no discrimina a cómo votó cada uno”.
Mas Noticias
- 07-07-2025 | 09:25:00 Un hombre fue asesinado en Bernal y detuvieron a un sospechoso
- 06-07-2025 | 19:46:00 Kicillof llamó a `sumar fuerzas´ tras el Congreso del PJ y lanzó duras críticas a Milei
- 06-07-2025 | 19:25:00 Sesión en duda y proyectos que suponen debate en el Concejo
- 06-07-2025 | 17:59:00 Quilmes dijo presente en el Congreso de la Unidad Popular en La Plata
- 06-07-2025 | 12:11:00 Falleció el periodista Carlos Taphanel
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 05-07-2025 | 19:03:00 Mayra Mendoza confirmó que Eva Mieri fue traslada a Ezeiza
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplía la oferta académica universitaria en Berazategui
- 04-07-2025 | 14:45:00 Más allá de la compra: La otra cara de los centros comerciales
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante