07-11-2018
Migliaccio: “Estamos buscando unificar al peronismo desde las bases"

En el programa “MAÑANA SUR” (FM Sur 88,9) el flamante presidente del bloque de Unidad Ciudadana, José Migliaccio; hablo sobre las situaciones que se generaron dentro del peronismo y culminaron con una reformulación de los distintos sectores.
“Nosotros estamos planteando matices diferentes en función de objetivos que tienen que ser ligados directamente al proyecto nacional y popular. Cual es la representación o el formato o la integración; es lo que estamos buscando para lograr unificar el peronismo desde la base” –señaló el edil sobre la nueva bancada que preside.
Migliaccio fue consultado sobre este acercamiento a los sectores K, cuando muchos lo veían más cerca del Peronismo Federal. En este sentido, dijo que “Yo he participado siempre. Formé parte del Frente para la Victoria, estuve presente en los últimos 8 años de ese gobierno con aciertos y con errores; y obviamente nunca dudé en ningún momento de mi filosofía en función de objetivos a cumplir”.
El concejal hizo referencia a la posibilidad de ampliar el bloque, compuesto hoy por seis ediles. al respecto aseguró que “No hay descartada ninguna posibilidad. Creo que habría que pensar en algún momento, volver a reunir nueve. Tal vez en algunos casos, sea un poco más difícil porque cuando uno cree que estratégicamente son momentos para lanzar candidaturas, se tropieza con cuestiones que tienen que ver con el grupo y con las esperanzas del pueblo peronista que nos pide estar a la altura del tiempo político que transitamos".
"Hoy por hoy, es esto, pero no cerramos ninguna puerta. Todo es posible, cuando se armó este bloque se conversó la posibilidad de un interbloque entre los tres sectores; que es una cuestión más figurativa pero nos daba alguna orgánica para que distintos compañeros pudieran plantear sus matices. Yo no voy a conducir, voy a coordinar este bloque. Conducir es otra cosa, que sería persuadir como decía el general”", dijo.
Migliaccio marcó una posición clara de cual será su proceder respeto a los temas de trascendencia institucional que se avecinan: “Como voy a estar opinando de algo que todavía no tengo. Si nosotros entendemos que la Fiscal y Tibutaria y/o el Presupuesto están relacionadas con la inflación real y esta con las paritarias de los trabajadores; todo aparece racional y entonces no habría muchos motivos para oponerse. Discutiríamos quizás los destinos…como se aplicarían los fondos. Pero primero se toma conocimiento. Antes no podemos opinar porque entonces si nos ponemos en un rol de oposición que el pueblo no nos dio. Estamos para controlar”.
Mas Noticias
- 07-07-2025 | 09:25:00 Un hombre fue asesinado en Bernal y detuvieron a un sospechoso
- 06-07-2025 | 19:46:00 Kicillof llamó a `sumar fuerzas´ tras el Congreso del PJ y lanzó duras críticas a Milei
- 06-07-2025 | 19:25:00 Sesión en duda y proyectos que suponen debate en el Concejo
- 06-07-2025 | 17:59:00 Quilmes dijo presente en el Congreso de la Unidad Popular en La Plata
- 06-07-2025 | 12:11:00 Falleció el periodista Carlos Taphanel
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 05-07-2025 | 19:03:00 Mayra Mendoza confirmó que Eva Mieri fue traslada a Ezeiza
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplía la oferta académica universitaria en Berazategui
- 04-07-2025 | 14:45:00 Más allá de la compra: La otra cara de los centros comerciales
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante