07-11-2018
Migliaccio: “Estamos buscando unificar al peronismo desde las bases"

En el programa “MAÑANA SUR” (FM Sur 88,9) el flamante presidente del bloque de Unidad Ciudadana, José Migliaccio; hablo sobre las situaciones que se generaron dentro del peronismo y culminaron con una reformulación de los distintos sectores.
“Nosotros estamos planteando matices diferentes en función de objetivos que tienen que ser ligados directamente al proyecto nacional y popular. Cual es la representación o el formato o la integración; es lo que estamos buscando para lograr unificar el peronismo desde la base” –señaló el edil sobre la nueva bancada que preside.
Migliaccio fue consultado sobre este acercamiento a los sectores K, cuando muchos lo veían más cerca del Peronismo Federal. En este sentido, dijo que “Yo he participado siempre. Formé parte del Frente para la Victoria, estuve presente en los últimos 8 años de ese gobierno con aciertos y con errores; y obviamente nunca dudé en ningún momento de mi filosofía en función de objetivos a cumplir”.
El concejal hizo referencia a la posibilidad de ampliar el bloque, compuesto hoy por seis ediles. al respecto aseguró que “No hay descartada ninguna posibilidad. Creo que habría que pensar en algún momento, volver a reunir nueve. Tal vez en algunos casos, sea un poco más difícil porque cuando uno cree que estratégicamente son momentos para lanzar candidaturas, se tropieza con cuestiones que tienen que ver con el grupo y con las esperanzas del pueblo peronista que nos pide estar a la altura del tiempo político que transitamos".
"Hoy por hoy, es esto, pero no cerramos ninguna puerta. Todo es posible, cuando se armó este bloque se conversó la posibilidad de un interbloque entre los tres sectores; que es una cuestión más figurativa pero nos daba alguna orgánica para que distintos compañeros pudieran plantear sus matices. Yo no voy a conducir, voy a coordinar este bloque. Conducir es otra cosa, que sería persuadir como decía el general”", dijo.
Migliaccio marcó una posición clara de cual será su proceder respeto a los temas de trascendencia institucional que se avecinan: “Como voy a estar opinando de algo que todavía no tengo. Si nosotros entendemos que la Fiscal y Tibutaria y/o el Presupuesto están relacionadas con la inflación real y esta con las paritarias de los trabajadores; todo aparece racional y entonces no habría muchos motivos para oponerse. Discutiríamos quizás los destinos…como se aplicarían los fondos. Pero primero se toma conocimiento. Antes no podemos opinar porque entonces si nos ponemos en un rol de oposición que el pueblo no nos dio. Estamos para controlar”.
Mas Noticias
- 01-09-2025 | 18:04:00 Caso Camilo Isabella Valenzi: la familia del acusado dio su versión
- 01-09-2025 | 17:17:00 Día de la Industria: el rol estratégico de las pymes en la economía argentina
- 01-09-2025 | 16:25:00 La critica de Mayra Mendoza al Gobierno y a la Justicia a tres años del intento de asesinato a CFK
- 31-08-2025 | 20:58:00 Conmoción por la muerte de un menor en un boliche de Quilmes Oeste
- 31-08-2025 | 17:58:00 `Varsovia 1944´: últimas entradas para el estreno en El Camarín de las Musas
- 31-08-2025 | 17:06:00 Elecciones en la Provincia: cómo será la veda y qué se vota
- 30-08-2025 | 20:30:00 Pablo Domenichini bajó a Quilmes y le dio un fuerte respaldo a la lista local
- 30-08-2025 | 20:13:00 Mayra y Ceci Soler recorrieron barrios de Quilmes Oeste, Solano y Ezpeleta
- 30-08-2025 | 19:58:00 Cerró El Sport Pizza Café, un clásico del centro de Quilmes
- 29-08-2025 | 17:57:00 La Provincia incorpora más de 1500 profesionales al sistema sanitario
- 28-08-2025 | 17:51:00 El Obispo Auxiliar de Quilmes asume una nueva responsabilidad
- 28-08-2025 | 17:01:00 Elecciones 2025: derecho al voto para personas con discapacidad en la Provincia
- 27-08-2025 | 18:20:00 El Tribunal de Cuentas aprobó la rendición del Consejo Escolar de Quilmes
- 27-08-2025 | 17:18:00 VIDEO: Se derrumbó parte del piso de un local del Paseo Quilmes Mall