14-12-2014
La iglesia Nta Señora de la Guardia cumplió cien años
El obispo de la diócesis de Quilmes, monseñor Carlos José Tissera, ofició la misa de acción de gracias, y a su término, se realizó el tradicional almuerzo comunitario.
En la oportunidad, el intendente Francisco Gutiérrez resaltó el festejo de la comunidad bernalense, recordó las misas y fiestas de Bernal y la característica participativa y dinámica de la comunidad.
“Hoy cumplen cien años y hay un entusiasmo por todo lo que significa este acontecimiento, una procesión de fe católica, cristiana, el cariño que la gente tiene a la parroquia, que es también el inicio de la ciudad de Bernal, la obra del padre Don Bosco. En Bernal ha quedado impregnada la fe cristiana, el impulso al progreso, a la solidaridad y mucho ahínco en toda la cuestión educativa y cultural” sostuvo el intendente.
Luego de la bendición y el descubrimiento de las placas recordatorias, Gutiérrez resaltó la presencia del obispo de la Diócesis de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, Carlos Tissera destacando que “estamos acompañando hoy al padre obispo que trabaja muchísimo en toda la comunidad, en representación del padre Francisco que también nos enorgullece a todos los argentinos por su misión evangelizadora y su convocatoria permanente a la paz y el diálogo”.
Los festejos del centenario de la Parroquia continuaron con un espectáculo folklórico musical denominado “La Misa Surera” y el desfile de instituciones de la ciudad, para culminar el año jubilar que tuvo como lema “Ayer, hoy y siempre, María junto a Bernal”.
Nuestra Señora de la Guardia de Bernal
La historia de esta parroquia centenaria está unida a la profunda devoción de un inmigrante genovés, Agustín Pedemonte, quien luego de haberse curado de la fiebre amarilla que azotó a Buenos Aires en 1871, ofreció un altar para la Virgen de la Guardia en la parroquia San Juan Evangelista, del barrio de La Boca. Con los años, Pedemonte ofreció unos terrenos en Bernal para que construya una capilla en honor de la Virgen María.
En 1890 comenzó la construcción de la capilla, del seminario y del colegio salesiano. En la Navidad de 1894 se celebró la primera misa en Bernal, en un templo que aún estaba sin terminar.
Con los años, Pedemonte acudió al arzobispado de La Plata para pedir que el templo fuera declarado parroquia, lo que logró en 1914, cuando el entonces arzobispo Juan Nepomuceno Terrero decretó la erección canónica.
El primer párroco de Nuestra Señora de la Guardia fue el superior de la comunidad salesiana de Bernal, el padre Nicolás Esandi SDB. Con los años y el crecimiento de la zona, el templo original quedó pequeño, por lo que en 1954 se inauguró el templo que hoy es un emblema de la ciudad, en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola.
Mas Noticias
- 14-07-2025 | 17:11:00 El Indec informó que una familia necesitó $1,1 millón en junio para no ser pobre
- 14-07-2025 | 16:22:00 Desplazaron al jefe policial de la Comisaría 4° de San Francisco Solano
- 14-07-2025 | 15:58:00 Agenda de actividades gratuitas de vacaciones en Nuevo Quilmes Plaza
- 13-07-2025 | 20:23:00 Importante avance en obras de pavimento en Bernal Oeste
- 13-07-2025 | 13:30:00 Refuerzan la seguridad en Quilmes centro con un patrullaje intensivo
- 11-07-2025 | 17:26:00 Municipales realizaron una olla popular en reclamo por descuentos salariales
- 11-07-2025 | 15:03:00 La Multisectorial realizó una actividad en Quilmes en defensa de los derechos y del Hospital Público
- 11-07-2025 | 07:14:00 Operativo antidrogas en Quilmes dejó un detenido y secuestro de cocaína y dinero
- 10-07-2025 | 17:53:00 Avanza la obra de desagües pluviales en Villa La Florida
- 10-07-2025 | 16:08:00 Ordenamiento Urbano: presentaron 30 nuevas patrullas municipales
- 09-07-2025 | 17:11:00 Quedó inaugurado el Pasaje “Papa Francisco” frente a la plaza San Martín
- 08-07-2025 | 16:55:00 Delincuentes robaron una joyería en Solano con una silla de ruedas como distracción
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante