23-10-2014
Quilmes participa de la campaña "Tapitas Solidarias"

La ciudad se suma a la campaña “Tapitas Solidarias” de la Fundación Garrahan, sumando 5 Centros de Recepción de Tapitas en distintos puntos de la ciudad:
• Unidad Municipio de Ezpeleta – Honduras 5.259, Ezpeleta
• Unidad Municipio de Quilmes Oeste – Avenida 12 de Octubre y Vélez Sarsfield, Quilmes Oeste
• Unidad Municipio de Quilmes Centro – Sarmiento 609, Quilmes Centro
• Biblioteca Mario Moreno – Avenida Belgrano y 25 de Mayo, Bernal
• Municipio de Quilmes – Alberdi 500, Plata Baja
El Programa de Reciclado de Tapitas de Plástico (de gaseosas y agua mineral) “Tapitas Solidarias”, de la Fundación Garrahan nació a fines del año 2006.
Sus objetivos son los siguientes:
• Obtener recursos económicos para apoyar el desarrollo integral del Hospital Garrahan, institución de referencia para los problemas más graves y complejos de la salud de los niños de todas las regiones de nuestro país.
• Contribuir a la protección del medio ambiente, alentando los hábitos adecuados para su defensa permanente. En este sentido la recuperación del papel en magnitudes importantes constituye una acción significativa y de gran repercusión educativa.
• Estructurar un proyecto solidario donde la sociedad civil participa como protagonista fundamental, enriqueciendo su capital social y su responsabilidad ciudadana.
• Alentar la formación de alianzas estratégicas entre las instituciones y empresas de los diversos sectores de nuestra sociedad, en la intención de compartir proyectos y crear nuevas expectativas superadoras.
Los recursos que se logren, al vender las tapitas, se destinarán a la construcción del nuevo Centro de Atención Integral del Paciente Oncológico del Hospital Garrahan.
Por un nuevo record Guinness
El sábado 29 de noviembre Fundación Garrahan y Fundación Sanar (Colombia) intentarán batir el récord mundial de recolección de tapitas de plástico.
Fundación Garrahan consiguió el primer récord mundial de tapitas en 2011, al recolectar 91 toneladas, y el año pasado Fundación Sanar alcanzó las 156 toneladas. Ésta es la cifra que se debe superar el 29 de noviembre para lograr una nueva marca. Por primera vez en Latinoamérica, dos entidades que consiguieron un mismo Guinness World Records, en lugar de competir entre ellas, suman sus esfuerzos.
Mas Noticias
- 11-07-2025 | 22:35:00 Desarticulan desguace clandestino: vendían las autopartes en facebook
- 11-07-2025 | 17:26:00 Municipales realizaron una olla popular en reclamo por descuentos salariales
- 11-07-2025 | 15:03:00 La Multisectorial realizó una actividad en Quilmes en defensa de los derechos y del Hospital Público
- 11-07-2025 | 07:14:00 Operativo antidrogas en Quilmes dejó un detenido y secuestro de cocaína y dinero
- 10-07-2025 | 20:15:00 ATE realizó un plenario regional en Campana y refuerza su plan de lucha
- 10-07-2025 | 19:22:00 Cae banda narco que operaba en distintos barrios de Quilmes
- 10-07-2025 | 17:53:00 Avanza la obra de desagües pluviales en Villa La Florida
- 10-07-2025 | 16:08:00 Ordenamiento Urbano: presentaron 30 nuevas patrullas municipales
- 09-07-2025 | 17:36:00 Vacaciones de invierno con actividades gratuitas en Nuevo Quilmes Plaza
- 09-07-2025 | 17:34:00 Intentaron robar en Quilmes a dos policías y uno de los ladrones murió
- 09-07-2025 | 17:11:00 Quedó inaugurado el Pasaje “Papa Francisco” frente a la plaza San Martín
- 08-07-2025 | 16:55:00 Delincuentes robaron una joyería en Solano con una silla de ruedas como distracción
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante