23-08-2014
Celulares: municipios facilitarán instalación de antenas para mejorar el servicio

Los secretarios de Comunicaciones, Norberto Berner, y de Asuntos Municipales, Ignacio Lamothe, firmaron un convenio marco que establece un modelo de ordenanza para que los municipios implementen la instalación de antenas.
La medida surge tras los reclamos de las operadoras de telefonía, blanco de las críticas de los usuarios ante el mal funcionamiento del servicio. La ciudad de Quilmes aparece como una de las localidades con más inconvenientes y problemas para utilizar el servicio de telefonía celular.
"Con el crecimiento de la telefonía móvil resulta esencial contar con mayor número de radiobases, y en reiterados casos las legislaciones municipales ponen trabas a la ampliación de las redes de las telefónicas", dijo la Secretaría de Comunicaciones.
El documento establece pautas esenciales para instalar antenas, desde las especificaciones técnicas, de seguridad y salubridad, como también las ambientales. Además, favorece la coubicación o compartición de infraestructura entre las empresas para reducir el impacto ecológico y visual.
"El año pasado se instalaron un 94% más de antenas que el promedio histórico de años anteriores. Sin embargo, seguimos encontrando restricciones en lugares como Santa Fe (capital), Godoy Cruz (Mendoza), Santa Rosa (La Pampa), Río Cuarto (Córdoba), San justo (Córdoba), Quilmes (Buenos Aires), entre otros", dijo Berner.
La decisión se tomó tras el anuncio del plan "Conocé lo que pagás", que permite a los usuarios conocer en detalle el costo de los servicios que contratan con las empresas de telefonía celular. A eso deben sumársele el llamado a licitación para la implementación del 4G en el país y la extensión del plan Precios Cuidados al rubro de telefonía móvil.
Al realizar el llamado a licitación por las frecuencias 4G, el Gobierno pidió a los municipios que destraben la colocación de nuevas antenas de telefonía, algo necesario para la prestación de un mejor servicio.
"Consideramos importante por parte del Gobierno el pedido de apoyo a los municipios para que colaboren con las empresas para el despliegue de la infraestructura necesaria", explicaron en ese momento desde Telefónica, y agregaron que el plan de inversiones 2014 contempla la instalación de "1.350 nuevos sitios".
Mas Noticias
- 26-08-2025 | 20:30:00 Avanzan 14 cuadras de pavimento en Santa LucÃa con fondos municipales
- 26-08-2025 | 18:55:00 Bernasconi: `Junto a los vecinos vamos a recuperar la seguridad y el trabajo"
- 26-08-2025 | 18:21:00 Mayra Mendoza apuntó a Milei por suspender pensiones
- 26-08-2025 | 16:59:00 Falleció Claudio Garófalo, referente de la preparación de motores de carrera
- 26-08-2025 | 16:39:00 El primer voto: Un compromiso de los más jóvenes
- 25-08-2025 | 19:19:00 Ale Vega y Juan Manuel vuelven al teatro Municipal con un show imperdible
- 25-08-2025 | 18:38:00 VIDEO: Se incendió un colectivo de la lÃnea 278 en Quilmes Oeste
- 25-08-2025 | 15:14:00 Banco Columbia incorpora dos nuevas sucursales en la zona sur del Conurbano
- 24-08-2025 | 19:54:00 Avanza el nuevo Natatorio Municipal en Solano con fondos del Municipio
- 24-08-2025 | 18:05:00 Proponen eximir a vecinos de Quilmes de la tasa de seguridad si son vÃctimas de robos
- 22-08-2025 | 14:21:00 Mayra Mendoza entregó 75 nuevos móviles a la policÃa del distrito
- 21-08-2025 | 20:42:00 Inauguraron el polideportivo `Diego Armando Maradona´ en Quilmes Oeste
- 21-08-2025 | 19:46:00 La ciudad inauguró su primera Veterinaria Municipal en Don Bosco
- 21-08-2025 | 19:14:00 Comenzó el proceso de licitación para la nueva bajada de la autopista en Ezpeleta