21-03-2014
Señalizaron el ex centro de detención conocido como "el Pozo de Quilmes"
En el marco de las actividades por la Memoria, la Verdad y la Justicia, el intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, participó de la señalización de la ex Brigada de Investigaciones de Quilmes, ubicada en Alison Bell y Garibaldi de Quilmes Este, donde funcionó el centro clandestino de detención y tortura “El Pozo de Quilmes” durante el terrorismo de Estado ejecutado por la última dictadura cívico-militar.
“En Quilmes teníamos una deuda con respecto a la Memoria, la Verdad y la Justicia. Es muy importante poder concretar en este acto la señalización de este lugar que durante la última dictadura militar funcionó como centro clandestino de detención, allí muchos compañeros y compañeras fueron torturados y en algunos casos trasladados a otros lugares y desaparecidos”, aseguró el intendente Gutiérrez quien estuvo detenido en este Centro Clandestino de Detención durante la última dictadura.
Además, el jefe comunal agregó que “la señalización permite dejar en claro que en ese lugar se torturó, se reprimió, se desapareció; pero también permite tener memoria en el presente para que esos hechos aberrantes nunca vuelvan a ocurrir. Es importante que los actores de las fuerzas de seguridad tengan siempre presente que ellos tienen un rol que cumplir dentro del marco de la democracia que consiste en acatar la constitución, la ley, y nunca llevar adelante estas prácticas aberrantes de vejación a la dignidad humana. Señalizar es construir memoria, es homenajear a nuestros compañeros detenidos-desaparecidos, y al mismo tiempo es una referencia de lo que debe ser la fuerza de seguridad a la cual la constitución le confía la responsabilidad de velar por la seguridad pública”.
El acto de señalización comenzó con el descubrimiento del cartel que destaca “Aquí funcionó el Centro Clandestino de Detención y Tortura “Pozo de Quilmes”” y continuó con la interpretación del Himno Nacional Argentino por parte de Matías Toledo en su violín.
Del acto, también participaron el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, el secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Guido Carlotto, el padre Luis Farinello, la coordinadora de la red Federal de Sitios de memoria Judith Said, el director de Formación en Derechos Humanos, Matías Moreno, la subsecretaria de Derechos Humanos del Municipio de Quilmes, Lila Mannuwal , además de detenidos sobrevivientes de El Pozo: Néstor Busso y Emilce Moler y el nieto recuperado Pedro Nadal
Un lugar de la Memoria
La subsecretaria de Derechos Humanos de Quilmes, Lila Mannuwal, agradeció la presencia de todos los presentes y se refirió a la significación del lugar como una marca donde madres y más de 20 chicos estuvieron detenidos
“Pedimos que impulsen la desafectación del Puesto Vasco y de El Pozo de Quilmes”, aseveró la funcionaria y agregó “es el lugar que nos corresponde”. Luego se refirió a la creación de El Observatorio de Derechos Humanos en Quilmes, “una gran iniciativa para contener a las víctimas de delitos, familiares, o algún abuso sino que también queremos monitorear también con algún sector de la policía que se involucre en los reclamos de la sociedad y al lado de los organismos de derechos humanos para que entre todos los miembros de la sociedad podamos decir que en Quilmes no hubo asesinatos de ninguna especie”.
La actividad fue organizada en conjunto por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, Subsecretaría de Derechos Humanos del Municipio de Quilmes y la Mesa por la Memoria y la Justicia y contó con una importante participación de organizaciones sociales, Madres de Plaza de Mayo, Hijos, Mesa de Memoria y Justicia, agrupaciones políticas, instituciones educativas, gremios, cooperativas, sobrevivientes y familiares de víctimas.
El Pozo, fue uno de los centros clandestinos comandados por el represor a cargo de la jefatura de la Policía bonaerense, Ramón Camps. El Circuito Camps era una red de 29 centros ilegales de detención que en su mayoría funcionaron en dependencias de la policía provincial del conurbano y La Plata.
Mas Noticias
- 08-07-2025 | 19:56:00 Avanzan las obras de refacción en la Plaza Belén de Bernal Oeste
- 08-07-2025 | 17:36:00 Vacaciones de invierno con actividades gratuitas en Nuevo Quilmes Plaza
- 08-07-2025 | 16:55:00 Delincuentes robaron una joyería en Solano con una silla de ruedas como distracción
- 08-07-2025 | 08:32:00 Reclamo frente al penal de Ezeiza por la liberación de la concejal Eva Mieri
- 07-07-2025 | 20:24:00 Donación para la Neonatología del Hospital de Quilmes
- 07-07-2025 | 19:24:00 Cayó en Quilmes un sospechoso con un inhibidor de señales para entraderas
- 07-07-2025 | 18:44:00 Avanzan las obras de bacheo en Quilmes Oeste
- 06-07-2025 | 17:59:00 Quilmes dijo presente en el Congreso de la Unidad Popular en La Plata
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplía la oferta académica universitaria en Berazategui
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante