05-03-2014
40 mil vecinos en el cierre del Carnaval del Encuentro
La comparsa Mari Mari cerró los Carnavales en la ciudad.
Cuarenta mil vecinos disfrutaron de la última fecha del Carnaval del Encuentro Quilmes 2014 en el corsódromo instalado en Avenida La Plata entre Carlos Pellegrini y Rodolfo López.
En esta oportunidad, la temática fue el Carnaval de Brasil y el espectáculo de cierre estuvo a cargo de la reconocida comparsa “Marí Marí” de Entre Ríos que con su música, color y baile deslumbró a todo el público presente.
Una fiesta tradicional para toda la familia
El intendente Francisco Gutiérrez compartió junto a miles de vecinos cada una de las cinco fechas del Carnaval del Encuentro Quilmes 2014 y aseguró que “estamos muy contentos porque durante los cinco días de Carnaval hemos contado con gran participación de la gente, con entusiasmo y alegría. Cada una de las fechas se desarrolló en un clima de absoluta tranquilidad y solidaridad. Esta fiesta promueve el encuentro de las familias, desde los más chicos hasta los abuelos. En cinco días no hubo el mínimo incidente, a contramano de aquellos que, desde determinados sectores, alientan a la gente para generar un clima de violencia y delincuencia”, dijo el intendente Francisco Gutiérrez y agregó que “Por eso es importante que la gente gane la calle, participe activamente, cubra los espacios públicos. Queremos hechos culturales como los que hemos vivido en estos últimos días, con la presencia de los pueblos originarios, el esfuerzo de cada murga, la diversión en un clima de tranquilidad”.
5 días del Carnaval del Encuentro Quilmes 2014
El Carnaval del Encuentro Quilmes 2014, comenzó el día viernes 28 de febrero en el corsódromo ubicado en Avenida La Plata entre Carlos Pellegrini y Rodolfo López de Quilmes Oeste.
La primera y la segunda jornada fueron temáticas del Carnaval Porteño. Durante estas jornadas decenas de Murgas de estilo Porteño desfilaron por el corsódromo mostrando su arte.
El domingo fue el momento del Carnaval de los Pueblos Originarios, con el objetivo de revalorizar los orígenes de la ciudad. Ese día, ballets y agrupaciones de diferentes comunidades desplegaron sus danzas y bailes ante miles de vecinos quilmeños.
En la jornada del lunes se festejó el Carnaval uruguayo, con la presencia de murgas locales del estilo montevideano (como 5 Pal´ Peso, La Bacanal y La Solanera), agrupaciones de candombre (como La Chilinga y Pretos Velhos) y el cierre a cargo de la muga “Agarrate Catalina”.
Por último, en la jornada del miércoles, fue el momento del Carnaval brasileño, con el cierre de “Marí Marí” de Gualeguaychú.
Mas Noticias
- 07-07-2025 | 09:25:00 Un hombre fue asesinado en Bernal y detuvieron a un sospechoso
- 06-07-2025 | 19:46:00 Kicillof llamó a `sumar fuerzas´ tras el Congreso del PJ y lanzó duras críticas a Milei
- 06-07-2025 | 19:25:00 Sesión en duda y proyectos que suponen debate en el Concejo
- 06-07-2025 | 17:59:00 Quilmes dijo presente en el Congreso de la Unidad Popular en La Plata
- 06-07-2025 | 12:11:00 Falleció el periodista Carlos Taphanel
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 05-07-2025 | 19:03:00 Mayra Mendoza confirmó que Eva Mieri fue traslada a Ezeiza
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplía la oferta académica universitaria en Berazategui
- 04-07-2025 | 14:45:00 Más allá de la compra: La otra cara de los centros comerciales
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante