15-09-2013
Inauguraron en Quilmes la Casa de la Memoria Nelson ValentÃn Cabello López

Se inauguró este sábado la Casa de La Memoria “Nelson Valentín Cabello Pérez” ubicada en Boedo 1870, Bernal, una iniciativa de familiares y amigos del barrio La Cañada que decidieron recuperar el lugar y generar un espacio de participación y diálogo para la comunidad.
En representación del intendente de Quilmes Francisco Gutiérrez, la subsecretaria de Derechos Humanos, Lila Mannuwal, participó del acto junto a una importante concurrencia de familiares, vecinos, compañeros y amigos, que destacaron la importancia de promover la memoria colectiva sobre la historia reciente y contribuir en la búsqueda de la verdad y justicia.
“Es un día muy importante para Quilmes porque tiene una historia de mucha resistencia, lucha y tantos desaparecidos, inauguramos la primer casa de la memoria de Nelson Cabello. Es algo inusual porque es iniciativa de los mismos compañeros y vecinos colaboraron para que este lugar, que estaba inundado y desocupado desde que se lo llevaron a Nelson, de a poquito la familia lo fue recuperando y dijeron qué mejor destino que darle un lugar a la memoria de Nelson”, dijo la subsecretaria.
Nelson Cabello, Presente
Nelson nació en Chile en el año 1953. Vino a la Argentina con su familia y vivió en una humilde casita de la calle Boedo N° 1870 del barrio La Cañada, Bernal.
Elena y Don Sergio, sus padres tuvieron cinco hijos. Nelson era el tercero. De chico demostró tener compromiso con todo lo que hacía, dejó enseñanzas de vida a los que lo conocieron en especial a sus hermanos, Graciela, Lorenzo, Gustavo y Ricardo.
Tenía 23 años cuando fue detenido el 9 de abril de 1976 por organismos de seguridad en Valentina Alsina, junto a su esposa Nora Beatriz Mardiquián Bogosián (21 años) y su cuñado Juan Carlos Mardiquián Bogosián (18 años) quienes aún permanecen desaparecidos.
Luego, la familia sufrió la detención del menor de sus hermanos Ricardo Cabello (14 años) quien después de permanecer detenido- desaparecido fue liberado años mas tarde.
Los restos de Nelson aparecieron 20 días después de su secuestro, en las costas de Rocha en Uruguay. El proceso de identificación comenzó con una investigación que se inicia a través de la ardua tarea que viene realizando el Equipo Argentino de Antropología Forense. Durante todos estos años sus restos estuvieron sin identificar, hasta que el jueves 15 de Noviembre de 2012, cuando autoridades de Derechos Humanos confirmaron la noticia.
El asesinato de Nelson Cabello, confirma que fue arrojado al mar en los vuelos de la muerte, en 1976. Y después de 37 años su familia, no abandona la lucha en la búsqueda de Verdad, Memoria Y Justicia por Nelson, su compañera Nora y Juan Carlos quienes continúan desaparecidos. Los vecinos, familiares, compañeros y amigos convocan a participar de la Apertura. La Casa de la Memoria “Nelson Valentín Cabello Pérez” En Homenaje al compañero, militante popular, Detenido-Desaparecido en 1976.
Mas Noticias
- 08-07-2025 | 19:56:00 Avanzan las obras de refacción en la Plaza Belén de Bernal Oeste
- 08-07-2025 | 17:36:00 Vacaciones de invierno con actividades gratuitas en Nuevo Quilmes Plaza
- 08-07-2025 | 16:55:00 Delincuentes robaron una joyerÃa en Solano con una silla de ruedas como distracción
- 08-07-2025 | 08:32:00 Reclamo frente al penal de Ezeiza por la liberación de la concejal Eva Mieri
- 07-07-2025 | 20:24:00 Donación para la NeonatologÃa del Hospital de Quilmes
- 07-07-2025 | 19:24:00 Cayó en Quilmes un sospechoso con un inhibidor de señales para entraderas
- 07-07-2025 | 18:44:00 Avanzan las obras de bacheo en Quilmes Oeste
- 06-07-2025 | 17:59:00 Quilmes dijo presente en el Congreso de la Unidad Popular en La Plata
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplÃa la oferta académica universitaria en Berazategui
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante