La Noticia de Quilmes en Facebook La Noticia de Quilmes en Twitter La Noticia de Quilmes en InstagramLa Noticia de Quilmes en Youtube

03-09-2025

La ciudad impulsa la telemedicina en los Centros de Atención Primaria


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a primera concejala por Fuerza Patria local, Ceci Soler, participaron este miércoles de la muestra de telemedicina realizada en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Bernardo Houssay, ubicado en Paz y Alberdi, en Quilmes.

Se trata de una política comunal que comenzó a implementarse el 1 de agosto y que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas a través de la incorporación de nuevas tecnologías en el sistema sanitario local.

“Con esta herramienta se va a lograr más eficiencia en la atención y en el acceso a la salud”, señaló la intendenta, quien recorrió el CAPS, supervisó el nuevo sistema e incluso interactuó a través de una pantalla con una profesional médica.

En la misma línea, la secretaria de Salud, Natalia Nápoli, destacó que “la telemedicina es algo que se fue incorporando sobre todo después del COVID, cuando era muy difícil trasladarse, por lo presencial y el riesgo del contagio. Después se fue ampliando su uso para facilitarle también a la población el tema de los traslados, los tiempos y las distancias”.

Una herramienta tecnológica al servicio de los vecinos
La telemedicina permite realizar consultas médicas remotas para casos de baja complejidad, denominados “código verde”, que no implican un riesgo inmediato. Estas consultas se realizan mediante distintas tecnologías como tótems, celulares, videollamadas, correos electrónicos y WhatsApp, lo que agiliza la atención y evita traslados innecesarios.



Las consultas pueden gestionarse a través de la aplicación “Mi Alerta Quilmes”, disponible en celulares, o desde los tótems instalados en los siguientes CAPS: Cecilia Grierson, Houssay, La Primavera, Cañada Gaete, Villa Augusta, Los Eucaliptus, Julieta Lanteri y Dr. A. Illia.

Además, el sistema está disponible en los CAPS El Hornero, Elustondo, CIC Agustín Ramírez, CIC La Paz, CIC 2 de Abril, CIC Santo Domingo, el Centro Integral de Salud Julio Méndez, la Guardia del Instituto Municipal de Medicina Preventiva Dr. Ramón Carrillo y la Guardia del Hospital Dr. Eduardo Oller.

Participación y acompañamiento
Del encuentro también formaron parte la subsecretaria de Atención Primaria, María Laura Navarro; la directora general de Planificación, Agostina Spadea; la directora del CAPS Houssay, Karina Pinasco; y la candidata a tercera concejala, Florencia Báez.