11-08-2025
Ventas minoristas pymes: fuerte caÃda pese al aguinaldo y promociones

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó su informe mensual sobre las ventas minoristas de las pymes correspondiente a julio y el resultado encendió señales de alerta. Los números confirman que la retracción del consumo no solo se consolidó, sino que muestra signos de aceleración.
De acuerdo con el relevamiento, las ventas medidas a precios constantes bajaron un 2% interanual y un 5,7% respecto de junio. En lo que va de 2025, el Ãndice acumula un crecimiento del 7,6% interanual, aunque el ritmo se desacelera.
Desde CAME explicaron que la baja se debe a factores como el endeudamiento de los hogares, el uso restringido del crédito y el aumento de los costos operativos. A pesar de las estrategias comerciales —promociones, cuotas sin interés y descuentos—, ni siquiera el pago del aguinaldo logró revertir la tendencia.
Sectores más y menos afectados
Alimentos y bebidas
Este rubro fue uno de los pocos que mostró un desempeño positivo. Si bien la pérdida de poder adquisitivo limitó las compras, el clima frÃo impulsó el consumo de productos de estación y las promociones ayudaron en determinados segmentos. Las vacaciones de invierno generaron mayor consumo en el hogar, aunque menor circulación en zonas comerciales.
Bazar, decoración, textiles de hogar y muebles
Hubo un leve repunte en artÃculos pequeños para el hogar, favorecido por el aguinaldo y promociones. En el interior, el turismo invernal generó algo más de movimiento. Sin embargo, la cautela en la compra de muebles se mantuvo, con baja rotación y fuerte dependencia de ventas financiadas.
Calzado y marroquinerÃa
El sector registró un movimiento irregular, influenciado por las vacaciones de invierno y las liquidaciones de temporada. Las ventas con cuotas y el pago de aguinaldo ayudaron, pero el bajo poder adquisitivo y el aumento de costos redujeron el impacto positivo.
Farmacia
Fue otro de los sectores que cerró en alza, impulsado por la temporada de enfermedades respiratorias. La demanda se concentró en medicamentos esenciales y genéricos. Sin embargo, el incremento de costos y la presión de gastos operativos afectaron la rentabilidad.
PerfumerÃa
El rubro mantuvo ventas bajas, con un leve repunte por el DÃa del Padre y las vacaciones de invierno. Los hogares priorizan alimentos y dejan de lado productos no esenciales. Los precios se mantuvieron sin aumentos desde junio para conservar competitividad.
FerreterÃa, materiales eléctricos y de la construcción
La baja en el poder adquisitivo y el endeudamiento con tarjetas limitaron la demanda. Las obras privadas siguen en niveles bajos y las compras se enfocan en reparaciones puntuales. Las promociones y ventas con tarjeta no lograron revertir la tendencia.
Textil e indumentaria
Uno de los rubros más golpeados. Las ventas fueron inferiores a las de julio del año pasado. Los comerciantes aplicaron fuertes descuentos y cuotas sin interés, pero la demanda sigue débil por la pérdida de ingresos y la competencia de plataformas internacionales con precios más bajos.
Un cierre de año con incertidumbre
El informe de CAME refleja que el consumo atraviesa un momento complejo y que la recuperación no será inmediata. Aunque algunos rubros esenciales como alimentos, bebidas y farmacia lograron cerrar en alza, la mayorÃa de los sectores sigue afectada por la caÃda del poder adquisitivo, el aumento de costos y la falta de circulante.
Con un segundo semestre que arranca en terreno negativo, el desafÃo para las pymes será sostener las ventas en un contexto de demanda debilitada y márgenes cada vez más ajustados.
Mas Noticias
- 11-08-2025 | 19:42:00 Pablo SK estrenó `¿Y dónde vas?´, el nuevo corte que anticipa su próximo EP
- 11-08-2025 | 16:47:00 Ventas minoristas pymes: fuerte caÃda pese al aguinaldo y promociones
- 11-08-2025 | 16:13:00 El auge de los casinos online en Chile: entretenimiento con grandes beneficios
- 11-08-2025 | 15:01:00 Avanza la construcción del Centro de Gestión y Participación Ciudadana en Bernal
- 10-08-2025 | 19:11:00 Juan Bernasconi propone reconocer a Solano como Municipio
- 10-08-2025 | 18:26:00 SOMOS Buenos Aires intensifica su campaña en Quilmes: mesas, medios y charlas
- 10-08-2025 | 15:38:00 ¿Qué municipios son y qué se elige en la tercera sección electoral?
- 10-08-2025 | 12:33:00 Mayra Mendoza respaldó a los candidatos de Fuerza Patria en Quilmes
- 09-08-2025 | 12:29:00 Casinos online en 2025: asà podés aprovechar los bonos de bienvenida
- 08-08-2025 | 18:11:00 `Cerrarán los números, pero sin justicia no hay verdadera paz´
- 08-08-2025 | 16:01:00 Edesur integra una app para personas con dificultades de comunicación
- 08-08-2025 | 15:51:00 Desarticulan en Quilmes un punto de venta de droga: un detenido
- 07-08-2025 | 17:59:00 La Feliz no para: cómo Mar del Plata se mantiene activa todo el año
- 07-08-2025 | 13:54:00 Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye paÃs desde Berazategui
- 23-07-2025 | 19:59:00 MUNI AGOSTO