12-06-2025
La inflación de mayo fue del 1,5% y marcó el índice más bajo en cinco años

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de mayo fue del 1,5%, la cifra más baja desde mayo de 2020. El dato generó una inmediata y efusiva celebración por parte del Gobierno Nacional, que lo interpretó como una señal de respaldo a su programa económico.
“Sin cepo, corrigiendo precios relativos y con la economía creciendo al 6% anual”, escribió en redes sociales el ministro de Economía, Luis Caputo, quien se mostró eufórico al conocerse el número.
Desde Europa, donde se encuentra de gira, el presidente Javier Milei también se pronunció: “La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario generado por un exceso de oferta de dinero”, sostuvo, reafirmando su visión liberal sobre las causas del aumento de precios.
Dato alentador, pero con sabor a poco en la calle
Aunque el índice de inflación representa un alivio para el Ejecutivo, lo cierto es que la mejora aún no se traduce en una recuperación del poder adquisitivo. Con precios que se mantienen altos, aunque ahora más estables, el consumo continúa resentido y las ventas muestran señales de estancamiento.
En los primeros cinco meses de este año, los precios acumularon una suba del 13,3%, mientras que la inflación interanual fue del 43,5%, muy por debajo de los niveles del año pasado, pero todavía elevada en términos históricos.
¿Qué rubros aumentaron más?
El rubro que más subió durante mayo fue el de Servicios de comunicación con un 4,1%, impulsado principalmente por aumentos en telefonía e internet.
Le siguieron:
Restaurantes y hoteles (+3,5%)
Salud (+2,7%)
Bienes y servicios varios (+2,6%)
Vivienda, agua y electricidad (+2,4%)
Educación (+1,9%)
En cambio, los aumentos más moderados se dieron en los rubros:
Alimentos y bebidas no alcohólicas (+0,5%), lo que fue celebrado por el Gobierno como un indicio de desaceleración inflacionaria.
Transporte (+0,4%)
Bebidas alcohólicas y tabaco (+0,6%)
Prendas de vestir y calzado (+0,9%)
Mas Noticias
- 22-10-2025 | 20:42:00 La Diócesis de Quilmes se prepara para celebrar la XXX Misa de la Esperanza
- 22-10-2025 | 07:51:00 Presentaron oficialmente la Ley que declara a Quilmes Capital Provincial de la Cerveza
- 22-10-2025 | 05:55:00 Mayra Mendoza celebró el 42º aniversario del barrio IAPI-Santa María junto a instituciones
- 21-10-2025 | 22:20:00 Zinni y Fihman fueron electos como Rectora y Vicerrector de la UNQ
- 21-10-2025 | 21:14:00 Desarticulan red de apuestas online que captaba menores en la región sur
- 21-10-2025 | 20:19:00 Cómo un software de gestión del tiempo revoluciona la gestión de personal en tu empresa
- 21-10-2025 | 19:22:00 VIDEO: Cómo se votará el 26 de octubre con la nueva Boleta Única de Papel
- 21-10-2025 | 13:47:00 Dirigentes de ATE y la CTA participaron de la Caminata de la Virgen María en Quilmes
- 20-10-2025 | 15:33:00 Pusieron en marcha una nueva estación de bombeo en el Parque Industrial de Bernal
- 16-10-2025 | 18:24:00 Nuevos fiscales asumieron en el Departamento Judicial Quilmes
- 14-10-2025 | 17:18:00 La declaración de la esposa del disidente ruso Konstantin Rudnev genera conmoción pública