12-06-2025
Un preso lideraba red de estafas virtuales y logró engañar a un juez de Quilmes

Una investigación llevada adelante por la Unidad Fiscal de Investigación Judicial (UFIJ) N.° 1 de Quilmes logró desarticular una red de estafas digitales que era dirigida desde el interior de una cárcel bonaerense y que llegó a engañar a un juez del mismo departamento judicial.
El caso se inició en agosto de 2024, cuando un magistrado denunció que su cuenta de WhatsApp había sido hackeada. Usando su identidad, los estafadores comenzaron a enviar mensajes a personas de su entorno, ofreciendo la venta de supuestos dólares a buen precio. Una de las víctimas, confiando en la veracidad del mensaje, transfirió 33 millones de pesos a una billetera virtual que estaba a nombre de una mujer desconocida. Al intentar concretar la entrega de divisas, descubrió que todo había sido una estafa.
La investigación fue liderada por el fiscal Dr. Ariel Rivas y el ayudante fiscal Dr. Leandro Montejo, quienes lograron recuperar 22 millones de pesos. Sin embargo, el resto del dinero fue rápidamente distribuido mediante más de 45 transferencias a cuentas de distintas personas, utilizadas como “mulas digitales” para ocultar el origen ilícito de los fondos.
Uno de los allanamientos clave se realizó en la casa de la titular de la billetera virtual, donde se secuestró un celular con información determinante. Allí se hallaron mensajes, directivas y conversaciones que permitieron confirmar que el autor intelectual de las estafas operaba desde la cárcel. A través del número de teléfono, la imagen de perfil y los chats, los investigadores lograron identificar al responsable.
La tecnología también jugó un rol clave. Gracias a la intervención del Sistema de Identificación Multibiométrica (SIMP IBIO) del Departamento de Ciberdelitos del Ministerio Público bonaerense, se analizaron rasgos faciales y tatuajes del sospechoso. Luego, un operativo realizado por la división de CiberCrimen AMBA SUR en la Unidad Penitenciaria de Magdalena permitió obtener registros audiovisuales que confirmaron su identidad.
El principal imputado, actualmente detenido por tentativa de homicidio calificado por el vínculo, fue formalmente identificado como el líder de la organización delictiva. Desde su celda, dirigía un esquema de estafas digitales que incluía hackeos de cuentas de WhatsApp, transferencias de grandes sumas de dinero y utilización de terceros para mover los fondos.
El expediente continúa en trámite. La fiscalía trabaja ahora en el análisis del teléfono celular del acusado y en la identificación de otras personas involucradas en la red.
Mas Noticias
- 18-07-2025 | 18:52:00 Trenes Roca: Limitan servicio vía Quilmes por obras en Sourigues
- 18-07-2025 | 14:58:00 Noche de milonga con orquestas en vivo en el Club Mitre
- 18-07-2025 | 14:03:00 Quilmes abre el `Parque de Juegos´ en las vacaciones de invierno
- 17-07-2025 | 19:47:00 Desequilibrio: el libro de un autor quilmeño que se agotó en pocas semanas
- 17-07-2025 | 19:34:00 Entregaron carnets de manipulación segura de alimentos a emprendedores
- 17-07-2025 | 15:34:00 Clausuraron una fiesta clandestina y refuerzan controles en bailables
- 17-07-2025 | 10:47:00 Detienen a tres personas y recuperan una moto robada en Quilmes
- 17-07-2025 | 08:03:00 Agenda de actividades gratuitas en vacaciones de invierno
- 16-07-2025 | 14:42:00 La Provincia de Buenos Aires elige a sus legisladores el próximo 7 de septiembre
- 15-07-2025 | 18:38:00 Avanzan las obras de puesta en valor en la plaza Santo Domingo de Ezpeleta
- 15-07-2025 | 18:23:00 La Provincia presentó un plan para entornos de salud libres de violencias
- 15-07-2025 | 17:33:00 Bernasconi se sumó a `Somos Buenos Aires´ y refuerza al frente de centro en Quilmes
- 15-07-2025 | 15:04:00 Municipales de Quilmes tendrán un 12,5% de aumento en agosto
- 14-07-2025 | 15:58:00 Agenda de actividades gratuitas de vacaciones en Nuevo Quilmes Plaza