La Noticia de Quilmes en Facebook La Noticia de Quilmes en Twitter La Noticia de Quilmes en InstagramLa Noticia de Quilmes en Youtube

17-05-2025

Consultas médicas virtuales y prevención del sarampión desde el celular


El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires amplió las funciones de Mi Salud Digital Bonaerense, la herramienta gratuita que ya utilizan miles de bonaerenses. Ahora, se puede acceder a consultas médicas virtuales desde el celular o la computadora mediante un ChatBot, sin necesidad de moverse de casa.

El servicio está disponible de lunes a viernes, entre las 8 y las 20 horas, y permite hablar con un profesional de la salud de manera rápida y sencilla. Además, se pueden descargar certificados médicos y órdenes de laboratorio directamente desde la plataforma, agilizando trámites que antes requerían presencia física.

Este sistema se vuelve especialmente útil frente a síntomas que podrían estar relacionados con enfermedades contagiosas, como el sarampión, que volvió a encender alertas en distintas zonas del país.

¿Qué es el sarampión y cómo se previene?
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede provocar fiebre alta, erupciones en la piel, tos, conjuntivitis y otros síntomas respiratorios. Ante la aparición de fiebre y manchas en la piel, se recomienda:

Evitar la circulación

Usar barbijo

Reducir al mínimo el contacto con otras personas

Realizar una teleconsulta médica inmediata

Gracias a “Mi Salud Digital Bonaerense”, se puede acceder a esta atención sin demoras ni traslados, lo cual es clave para detectar casos sospechosos a tiempo y evitar contagios.

La principal herramienta para prevenir el sarampión es la vacunación. Por eso, las autoridades sanitarias recomiendan:

Verificar tener las vacunas del calendario al día

En el caso de menores de 5 años que viven en el Área Metropolitana de Buenos Aires, asegurarse de que reciban una dosis extra, aún si ya fueron vacunados antes

Esta medida busca reforzar la protección en una zona con alta circulación de personas, donde el virus podría propagarse rápidamente si se detecta algún caso.