14-05-2025
Con cruces, ausencias y acusaciones, se aprobó la Rendición de Cuentas 2024

En medio de fuertes cruces políticos, el Concejo Deliberante de Quilmes aprobó la Rendición de Cuentas del año 2024. La sesión, la segunda del período ordinario, estuvo marcada por críticas de la oposición, ausencias llamativas y una votación que se definió con lo justo.
La jornada arrancó con 19 concejales presentes, pero al momento de la votación cuatro opositores abandonaron sus bancas. Con ese movimiento, el oficialismo quedó en mayoría y consiguió la aprobación del expediente: 12 votos afirmativos del bloque del Frente de Todos, 2 abstenciones de la UCR (que cuentan como positivas según el reglamento) y 1 voto en contra de la libertaria Estefanía Albasetti. Su compañero de bancada, Ricardo Rij, estuvo ausente.
Albasetti fue la principal voz disidente. Acusó al oficialismo de esconder información y criticó el destino de los fondos públicos. “Nos entregaron la rendición con menos de una semana de anticipación y solo tuvimos una reunión con la secretaria de Hacienda cuando aún no estaban los documentos”, denunció.
La concejala libertaria también apuntó contra las contrataciones municipales: “Ocho de cada diez fueron directas”, afirmó. Y fue más allá al cuestionar áreas sensibles:
—“Se gastan 60 millones por día en GIRSU, pero las calles están sucias y los sueldos del sector son miserables. Es crueldad con los vecinos que viven entre la basura. En seguridad, 28 millones por día, y sin embargo nos siguen robando y matando. La intendenta no hace nada. El mismo secretario de Seguridad sigue en su cargo desde hace cinco años y no lo cambian”, disparó.
También cargó contra el gasto en publicidad oficial y al finalizar la sesión expresó: “Desde nuestro espacio consideramos necesario marcar presencia y dejar constancia de nuestras diferencias respecto al manejo de los recursos públicos”, expresó Albasetti tras la sesión.
La respuesta del oficialismo
Desde el bloque oficialista, la defensa quedó en manos de su presidenta, Eva Mieri, quien aseguró que “la gestión es totalmente transparente” y desestimó las críticas sobre el cálculo de los gastos diarios:
—“Es una burrada hacer ese tipo de cuentas. Esta es una gestión que se ve en la calle”, remarcó.
Mieri destacó obras realizadas durante el año pasado como asfaltos, nuevos polideportivos, una planta hormigonera municipal, la veterinaria municipal y una inversión sostenida en seguridad.
La votación, cruzada por chicanas y reclamos, reflejó el clima político que atraviesa el Concejo. La oposición marcó diferencias en el uso de los recursos, mientras que el oficialismo defendió la gestión con obras y servicios como bandera. Pese a la polémica, la Rendición de Cuentas quedó aprobada.
Mas Noticias
- 16-08-2025 | 17:01:00 `Damas Gratis´ cerró el festival del 359 aniversario de la ciudad de Quilmes
- 15-08-2025 | 22:21:00 Quilmes inauguró el nuevo Parque de los Deportes en el Parque de la Ciudad
- 15-08-2025 | 17:29:00 Dos detenidos tras un enfrentamiento armado en Quilmes Oeste
- 15-08-2025 | 12:39:00 UFI Nº 8 de Berazategui detuvo en tiempo récord a un agresor sexual de menores
- 15-08-2025 | 07:48:00 Nuevo Quilmes Plaza celebra el Día del Niño con actividades para la familia
- 14-08-2025 | 18:39:00 Mayra Mendoza: ´Vamos a seguir defendiendo y cuidando a Quilmes´
- 14-08-2025 | 00:10:00 Descubrí cómo ganar jugando en un casino online gratis
- 13-08-2025 | 23:24:00 SOMOS Buenos Aires intensifica el ´cara a cara´ vecinal en Quilmes
- 13-08-2025 | 23:09:00 Entretenimiento digital: cómo elegir las mejores experiencias en línea
- 13-08-2025 | 17:21:00 Avanza la obra de la Biblioteca y Centro Cultural IAPI en Bernal Oeste
- 13-08-2025 | 12:33:00 Quilmeña ofrecerá masterclass gratuita sobre grooming
- 13-08-2025 | 08:19:00 Estatales bonaerenses aceptaron un aumento salarial en dos tramos
- 11-08-2025 | 20:29:00 Damas Gratis cerrará los festejos por el 359º aniversario de la ciudad
- 10-08-2025 | 15:38:00 ¿Qué municipios son y qué se elige en la tercera sección electoral?