17-02-2025
ATE realizó una radio abierta frente al PAMI en La Plata en defensa de los despedidos

ATE bonaerense llevó adelante una radio abierta frente a la UGL VII del PAMI en La Plata, exigiendo la reincorporación de los trabajadores despedidos y denunciando el ajuste en la obra social de los jubilados.
La actividad reunió a dirigentes gremiales y referentes de distintas organizaciones que cuestionaron las políticas del gobierno de Javier Milei.
El acto contó con la presencia de Claudio Arévalo, secretario general del CDP; Eliana Aguirre, secretaria adjunta; Dabel Roblín, responsable de Nacionales en la provincia; Beatriz Mendoza, presidenta del Centro de Jubilados de ATE Buenos Aires; Nancy Alarcón, directora de discapacidad del gremio, y Emiliano Hueravilo, de la CTA Autónoma.
También participaron Juliana Alessandro de SUTEBA La Plata y Pablo Maciel de CICOP, en representación de la CTA de los Trabajadores.
Durante su intervención, Arévalo destacó la unidad lograda en la concentración y denunció que “los trabajadores del PAMI, los jubilados, las organizaciones sociales y el pueblo pobre están sufriendo el ajuste del gobierno nefasto de Javier Milei”. Además, compartió el saludo de Oscar de Isasi, secretario general de la CTA Autónoma de Buenos Aires, y valoró la importancia de “seguir estando en la calle” y de la presencia de la CTA de los Trabajadores.
El dirigente gremial recordó que “desde que asumió Milei, el PAMI sufrió más de 420 despidos” y celebró la reincorporación de dos trabajadores en la UGL VII, aunque advirtió que “vamos a seguir luchando para que todos los despedidos sean reincorporados, porque en el PAMI no sobra nadie”.
Arévalo también alertó sobre el impacto de las políticas del gobierno en los jubilados, señalando que “durante el primer año de Milei, los jubilados perdieron poder adquisitivo y la cobertura en servicios y medicamentos”. En ese sentido, aseguró que “más del 80% del salario de un jubilado se va en medicamentos”.
El secretario de ATE Bonaerense expresó su convicción de que “más temprano que tarde, el gobierno neoliberal se va a terminar” y llamó a fortalecer la organización para “volver a implementar las políticas salariales y sociales que benefician a las mayorías populares”.
Finalmente, convocó a todo el campo popular a movilizarse el próximo 20 de febrero a la sede nacional del PAMI en la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar el reclamo.
Mas Noticias
- 19-02-2025 | 20:55:00 Tensión por el reordenamiento de la venta ambulante en Quilmes centro
- 19-02-2025 | 20:15:00 Recorrida oficial por las obras en la Secundaria Nº 16 de Quilmes Oeste
- 19-02-2025 | 15:01:00 VIDEO: El vice del QAC renunció tras sufrir una agresión en la sede y habló de falta de transparencia
- 18-02-2025 | 19:37:00 Antonella Restucci presenta su nuevo disco en el ciclo 'Música de Verano'
- 17-02-2025 | 22:24:00 ATE realizó una radio abierta frente al PAMI en La Plata en defensa de los despedidos
- 16-02-2025 | 20:34:00 El Vespa Club Buenos Aires celebró su 26° aniversario con un encuentro en Quilmes
- 16-02-2025 | 17:36:00 Canasta escolar: Una familia necesitará $287.000 para equipar a dos hijos