La Noticia de Quilmes en Facebook La Noticia de Quilmes en Twitter La Noticia de Quilmes en InstagramLa Noticia de Quilmes en Youtube

15-02-2025

ATE repudió a Milei por promocionar una cripto que se desplomó un 90%


El secretario general de ATE bonaerense, Claudio Arévalo, lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei tras la promoción en su cuenta de X del sitio “Viva la Libertad Project” y su criptomoneda $LIBRA.

La mención del mandatario provocó un alza explosiva en el valor del activo digital, alcanzando los 4 mil millones de dólares, pero horas después la euforia se convirtió en desastre financiero, con una caída de más del 90%. En la maniobra, los creadores de la cripto se habrían quedado con más de 100 millones de dólares.

"Milei, salga de la burbuja de X. Los argentinos lo votaron para que mejore el país y no para promocionar estafas por las redes sociales", disparó Arévalo, marcando su rechazo al accionar del jefe de Estado.

El referente sindical cuestionó el accionar presidencial, resaltando la contradicción entre "los límites jurídicos de la actitud de Milei y el sufrimiento del pueblo humilde y honrado, que todos los días sale a ganarse un sueldo de miseria".

En esa línea, apuntó contra la doble vara del gobierno: "Irónicamente, el Presidente califica de chorros a sus opositores y de curros a las políticas sociales, de derechos humanos o de obras públicas, mientras él comete una ilegalidad tras otra".



Además, Arévalo recordó que desde su asunción, Milei "viene desacreditando, insultando, persiguiendo, amenazando y reprimiendo indiscriminadamente a los trabajadores, los gremios, las organizaciones sociales, los artistas, los jubilados, las disidencias sexuales y a todos los que piensan distinto a él, o no encajan en el esquema moral retrógrado del gobierno, calcado de la última dictadura militar argentina".

El sindicalista fue aún más lejos y advirtió que "le llegó el tiempo de dar explicaciones al pueblo". "La mentira, la bravuconada y la hipocresía tienen límites. Deje de hablar y señalar hacia el pueblo, cuando usted se dedica a promocionar curros y estafas del mundo financiero", sentenció.

Desde distintos sectores económicos y políticos cuestionaron la maniobra en torno a la criptomoneda, que encajaría en el esquema conocido como "pump and dump". Este mecanismo consiste en inflar artificialmente el valor de un activo digital utilizando la imagen de una figura pública para atraer inversores, quienes compran motivados por la expectativa de ganancias rápidas.

Una vez que la criptomoneda alcanza su pico, los creadores originales venden sus tenencias y el precio se desploma, dejando enormes pérdidas para los demás compradores.

AVISAR enero 2025
NUEVO QUILMES ENERO
Provincia Turismo