27-01-2025
El Colegio de Médicos pide medidas urgentes contra la violencia

El Consejo Superior del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires envió una nota al ministro de Seguridad, Javier Alonso, expresando su profunda preocupación por los reiterados hechos de violencia que afectan a médicos en el ejercicio de su profesión.
La misiva expone el temor y la angustia que enfrenta el sector, tanto en su traslado hacia los lugares de trabajo como en los propios hospitales.
El detonante de esta solicitud fue el violento asalto ocurrido en la localidad de Castelar, donde un médico sufrió graves heridas tras recibir disparos en el abdomen y en una pierna durante el robo de su motocicleta. Este episodio, que conmocionó al ámbito sanitario, se suma a una preocupante lista de agresiones contra profesionales de la salud, lo que motivó un fuerte reclamo para garantizar su seguridad.
En el documento enviado al ministro Alonso, se describe cómo las agresiones "en ocasión de robos culminan con lesiones gravÃsimas o incluso seguidas de muerte", resaltando el impacto que esto genera en el colectivo médico. Además, se señala que el problema no se limita a las calles, sino que también afecta el entorno hospitalario: "En los hospitales públicos, los médicos son vÃctimas de agresiones verbales y fÃsicas, alterándose el vÃnculo médico-paciente, en un clima de temor y tensión permanente".
El Colegio de Médicos reconoció que la violencia es un problema de larga data y difÃcil erradicación, pero instó al Ministerio de Seguridad a implementar "una estrategia renovada para paliar este flagelo que está costando vidas humanas". Asimismo, subrayaron la importancia de un trabajo conjunto entre las instituciones para generar cambios culturales que promuevan el respeto por la vida y la labor de los profesionales.
El pedido incluye medidas concretas para proteger a los médicos durante sus traslados y en sus espacios laborales, con el objetivo de garantizar no solo su seguridad, sino también la calidad de la atención que brindan a los ciudadanos. Este reclamo pone en evidencia una problemática creciente que afecta a todo el sistema de salud y exige respuestas inmediatas de las autoridades.
Mientras tanto, el sector médico aguarda con inquietud una respuesta oficial que contemple acciones concretas frente a esta situación alarmante.
Mas Noticias
- 01-07-2025 | 05:52:00 YPF aumenta la nafta 3,5% desde este martes
- 30-06-2025 | 21:10:00 Realizaron un taller gratuito para emprendedores sobre Instagram en Bernal
- 30-06-2025 | 16:50:00 Edesur compartió tips para calefaccionar en forma eficiente sin gastar de más
- 30-06-2025 | 13:55:00 El Rodaje de la serie Envidiosa generó demoras y malestar en Villa Argentina
- 30-06-2025 | 10:21:00 Según la UCA, más de la mitad de los argentinos sufre `estrés económico´
- 29-06-2025 | 18:29:00 Media sanción: infractores de tránsito deberán realizar trabajos comunitarios
- 27-06-2025 | 19:07:00 A 10 años de su inicio, AySA pone en marcha el esperado Sistema Riachuelo
- 27-06-2025 | 18:33:00 `Mata´ RodrÃguez renovó su mandato en Empleados de Comercio de Quilmes
- 27-06-2025 | 17:55:00 Detuvieron en Quilmes a un hombre acusado de delitos sexuales a menores
- 26-06-2025 | 23:21:00 Cierra la sede del Automóvil Club Argentino en Quilmes centro
- 26-06-2025 | 17:55:00 Homenaje a Jorge Novak y al Papa Francisco en la Catedral de Quilmes
- 24-06-2025 | 19:21:00 Debates cruzados y polémica por el Ecoparque marcaron la sesión del HCD
- 06-01-2025 | 16:11:00 NUEVO QUILMES ENERO PORTADA