31-12-2024
Bianco: 'En la provincia de Buenos Aires no habrá ajuste'
![](fotos/DSC_006717356822682339.png)
En la última conferencia de prensa del año, el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, trazó un diagnóstico sobre la situación económica y social, y anunció las prioridades de gestión para 2025. “En la Provincia de Buenos Aires no habrá ajuste. Es lo que nos pidió el Gobernador y lo que vamos a estar haciendo durante todo 2025”, aseguró.
Durante su presentación, Bianco denunció que en 2024 la Provincia enfrentó un fuerte recorte de recursos provenientes del Gobierno nacional. “A las y los bonaerenses se los ha privado de casi ocho billones de pesos. Tuvimos que gestionar en un contexto de muchos menos recursos y de mucha menos cooperación, cuando no de un ataque directo del Gobierno nacional”, afirmó.
El Ministro analizó indicadores económicos que, según explicó, evidencian un panorama crítico: “El Estimador Mensual de Actividad Económica refleja una caída de casi el 3% desde el inicio de la presidencia de Javier Milei hasta octubre. Si excluimos al sector agropecuario, la contracción alcanza el 5,1%”. Además, destacó un incremento interanual de la pobreza del 41,7% al 52,9% y de la indigencia del 11,9% al 18,1%. También alertó sobre el aumento de la desigualdad, medido a través del coeficiente de Gini.
Obras públicas y desafíos presupuestarios
Bianco destacó que, pese a la paralización de obras públicas por parte del Gobierno nacional, la Provincia de Buenos Aires logró reactivar proyectos esenciales. Actualmente, hay más de 1.200 obras en ejecución y se lanzaron 73 nuevas licitaciones por un monto superior a los 300.000 millones de pesos. Estas incluyen infraestructura, servicios públicos, urbanización de barrios populares, escuelas, hábitat y justicia. “Son obras que no solo transforman la realidad de los bonaerenses, sino que generan empleo y desarrollo”, sostuvo.
Respecto al presupuesto bonaerense para 2025, el Ministro lamentó su rechazo por parte de la oposición y calificó la situación como un intento de desestabilización financiera. “Pese a nuestra voluntad negociadora, parecería que tanto el Gobierno nacional como la oposición quieren quebrar el presupuesto de la Provincia. No lo van a lograr: cada peso que ingrese será destinado a salud, educación, producción, trabajo, seguridad y obra pública”, aseguró.
Un año 2025 con prioridades claras
Bianco cerró su intervención reafirmando el compromiso del Gobierno provincial de mantener la inversión en áreas clave y garantizar el pago en tiempo y forma de los salarios y vencimientos de deuda. “Estamos ante un escenario de emergencia económica, pero con un Gobernador que ha tomado decisiones responsables y claras. Nuestro rumbo es el bienestar de las y los bonaerenses”, concluyó.
Mas Noticias
- 17-01-2025 | 12:58:00 Cerveza Quilmes estará en el Cosquín Rock y en otros festivales de verano
- 17-01-2025 | 12:44:00 Sotolano apuntó contra Valenzuela: 'La historia te juzgará como a todos los veletas'
- 16-01-2025 | 18:35:00 El programa Quilmes Cerca asesoró a vecinos en la plaza Hipólito Yrigoyen
- 16-01-2025 | 18:12:00 El Banco Central habilitó los pagos en dólares con tarjeta de débito
- 15-01-2025 | 19:15:00 Vecinos sufren la falta de agua y el municipio exige soluciones a AySA
- 15-01-2025 | 11:06:00 ATE celebra un siglo de lucha por los derechos de los trabajadores
- 14-01-2025 | 15:48:00 Julio Nieto llevó alegría a La Matera con la visita de los Reyes Magos
- 13-01-2025 | 14:15:00 Verano de cine en la ciudad: ´Cine a cielo abierto´en Bernal
- 04-01-2025 | 09:35:00 Como elegir un buen servicio técnico de electrodomésticos en Quilmes