20-11-2024
ATE se pronunció contra los despidos en el Plenario Federal Nacional

En un encuentro que reunió a representantes gremiales de todo el país, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires tuvo una destacada participación en el Plenario Federal de Delegados del Estado Nacional.
La reunión se llevó a cabo en el anfiteatro Eva Perón del Consejo Directivo Nacional y contó con la presencia de seccionales, secretarios y dirigentes bonaerenses.
El plenario ratificó la convocatoria a la Gran Marcha Federal contra el Hambre, organizada por las dos CTA, y propuso profundizar las medidas de fuerza en respuesta a los despidos masivos de trabajadores nacionales en territorio bonaerense.
Mensajes clave de los dirigentes
La mesa de conducción estuvo integrada por figuras como Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional; Mercedes Cabezas, secretaria general adjunta; y Claudio Arévalo, secretario general de ATE Buenos Aires, junto a otros referentes gremiales.
Claudio Arévalo destacó la importancia del espacio para coordinar acciones:
“Es muy importante seguir sosteniendo el plan de lucha que hemos iniciado desde hace 11 meses junto a la conducción nacional de ATE”.
En su discurso, Arévalo hizo énfasis en la reincorporación de los trabajadores despedidos por las políticas del actual gobierno encabezado por Javier Milei, al que calificó como “neofascista”. Según el dirigente, más de 35 mil empleados estatales han perdido sus puestos en el ámbito nacional.
“La única manera de enfrentar a Milei es dar pelea hasta reincorporar al último trabajador y trabajadora despedidos”. Además, subrayó que los problemas de la democracia deben resolverse mediante más democracia:
Despidos y vaciamiento en la provincia
El secretario general de ATE Provincia también denunció despidos recientes en sectores clave como Punta Alta y el vaciamiento de la fábrica Fanazul:
“En los lugares donde tenemos representatividad y organización vamos a estar luchando para revertir esas políticas”.
Asimismo, sostuvo la necesidad de complementar la Gran Marcha contra el Hambre con medidas de fuerza que evidencien el rechazo al ajuste.
Un plan de lucha en marcha
El plenario no solo se centró en los despidos y el vaciamiento de empresas estatales, sino también en la coordinación de esfuerzos con las CTA para visibilizar el impacto de las políticas gubernamentales. La organización gremial reafirmó su compromiso de continuar la lucha en defensa de los derechos laborales y de los sectores más vulnerables.
Mas Noticias
- 30-08-2025 | 20:30:00 Pablo Domenichini bajó a Quilmes y le dio un fuerte respaldo a la lista local
- 30-08-2025 | 20:13:00 Mayra y Ceci Soler recorrieron barrios de Quilmes Oeste, Solano y Ezpeleta
- 30-08-2025 | 19:58:00 Cerró El Sport Pizza Café, un clásico del centro de Quilmes
- 29-08-2025 | 18:16:00 Tres detenidos acusados por el crimen de Leonardo Vence en Quilmes
- 29-08-2025 | 17:57:00 La Provincia incorpora más de 1500 profesionales al sistema sanitario
- 28-08-2025 | 22:04:00 Mayra Mendoza recorrió Andrés Baranda y entregó reconocimientos a comercios
- 28-08-2025 | 17:51:00 El Obispo Auxiliar de Quilmes asume una nueva responsabilidad
- 28-08-2025 | 17:01:00 Elecciones 2025: derecho al voto para personas con discapacidad en la Provincia
- 27-08-2025 | 18:20:00 El Tribunal de Cuentas aprobó la rendición del Consejo Escolar de Quilmes
- 27-08-2025 | 18:06:00 Infecciones respiratorias: advierten bajas tasas de vacunación en Argentina
- 27-08-2025 | 17:18:00 VIDEO: Se derrumbó parte del piso de un local del Paseo Quilmes Mall
- 27-08-2025 | 08:04:00 Octubre: Por sorteo se definió el orden de la Boleta Única Papel en la Provincia
- 26-08-2025 | 18:55:00 Bernasconi: `Junto a los vecinos vamos a recuperar la seguridad y el trabajo"
- 26-08-2025 | 16:39:00 El primer voto: Un compromiso de los más jóvenes