20-11-2024
ATE se pronunció contra los despidos en el Plenario Federal Nacional

En un encuentro que reunió a representantes gremiales de todo el país, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires tuvo una destacada participación en el Plenario Federal de Delegados del Estado Nacional.
La reunión se llevó a cabo en el anfiteatro Eva Perón del Consejo Directivo Nacional y contó con la presencia de seccionales, secretarios y dirigentes bonaerenses.
El plenario ratificó la convocatoria a la Gran Marcha Federal contra el Hambre, organizada por las dos CTA, y propuso profundizar las medidas de fuerza en respuesta a los despidos masivos de trabajadores nacionales en territorio bonaerense.
Mensajes clave de los dirigentes
La mesa de conducción estuvo integrada por figuras como Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional; Mercedes Cabezas, secretaria general adjunta; y Claudio Arévalo, secretario general de ATE Buenos Aires, junto a otros referentes gremiales.
Claudio Arévalo destacó la importancia del espacio para coordinar acciones:
“Es muy importante seguir sosteniendo el plan de lucha que hemos iniciado desde hace 11 meses junto a la conducción nacional de ATE”.
En su discurso, Arévalo hizo énfasis en la reincorporación de los trabajadores despedidos por las políticas del actual gobierno encabezado por Javier Milei, al que calificó como “neofascista”. Según el dirigente, más de 35 mil empleados estatales han perdido sus puestos en el ámbito nacional.
“La única manera de enfrentar a Milei es dar pelea hasta reincorporar al último trabajador y trabajadora despedidos”. Además, subrayó que los problemas de la democracia deben resolverse mediante más democracia:
Despidos y vaciamiento en la provincia
El secretario general de ATE Provincia también denunció despidos recientes en sectores clave como Punta Alta y el vaciamiento de la fábrica Fanazul:
“En los lugares donde tenemos representatividad y organización vamos a estar luchando para revertir esas políticas”.
Asimismo, sostuvo la necesidad de complementar la Gran Marcha contra el Hambre con medidas de fuerza que evidencien el rechazo al ajuste.
Un plan de lucha en marcha
El plenario no solo se centró en los despidos y el vaciamiento de empresas estatales, sino también en la coordinación de esfuerzos con las CTA para visibilizar el impacto de las políticas gubernamentales. La organización gremial reafirmó su compromiso de continuar la lucha en defensa de los derechos laborales y de los sectores más vulnerables.
Mas Noticias
- 11-07-2025 | 22:35:00 Desarticulan desguace clandestino: vendían las autopartes en facebook
- 11-07-2025 | 17:26:00 Municipales realizaron una olla popular en reclamo por descuentos salariales
- 11-07-2025 | 15:03:00 La Multisectorial realizó una actividad en Quilmes en defensa de los derechos y del Hospital Público
- 11-07-2025 | 07:14:00 Operativo antidrogas en Quilmes dejó un detenido y secuestro de cocaína y dinero
- 10-07-2025 | 20:15:00 ATE realizó un plenario regional en Campana y refuerza su plan de lucha
- 10-07-2025 | 19:22:00 Cae banda narco que operaba en distintos barrios de Quilmes
- 10-07-2025 | 17:53:00 Avanza la obra de desagües pluviales en Villa La Florida
- 10-07-2025 | 16:08:00 Ordenamiento Urbano: presentaron 30 nuevas patrullas municipales
- 09-07-2025 | 17:36:00 Vacaciones de invierno con actividades gratuitas en Nuevo Quilmes Plaza
- 09-07-2025 | 17:34:00 Intentaron robar en Quilmes a dos policías y uno de los ladrones murió
- 09-07-2025 | 17:11:00 Quedó inaugurado el Pasaje “Papa Francisco” frente a la plaza San Martín
- 08-07-2025 | 16:55:00 Delincuentes robaron una joyería en Solano con una silla de ruedas como distracción
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante