23-10-2024
ATE Provincia destacó el diálogo con Kicillof tras el último acuerdo paritario

En el marco del reciente acuerdo paritario que establece un incremento salarial del 8% en dos tramos y la reapertura de la negociación para diciembre, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la Procincia de Buenos Aires se reunió con el gobernador Axel Kicillof.
El encuentro contó con la participación de los principales referentes gremiales y representantes de los trabajadores estatales bonaerenses.
Por parte de ATE, participaron el secretario general Claudio Arévalo, el secretario de negociaciones colectivas Martín Fontela, y el secretario general de ATE Ensenada, Francisco Banegas.
Durante la reunión, los dirigentes valoraron la importancia del diálogo y la negociación en un contexto económico complicado, destacando la apertura del gobierno provincial a escuchar los reclamos del sector estatal.
Arévalo: “Es importante tener un gobierno que nos escucha”
El secretario general de ATE Buenos Aires, Claudio Arévalo, subrayó la relevancia de contar con un gobierno que convoca a discutir no solo aumentos salariales, sino también otros temas de vital importancia, como los pases a planta permanente de trabajadores precarizados y la necesidad de una nueva reglamentación para el sector de niñez.
“Es importante tener un gobierno que nos escucha y nos convoca a discutir aumento salarial, pases a planta permanente de trabajadores precarizados y una nueva reglamentación para el sector niñez”, señaló Arévalo.
El dirigente aprovechó la ocasión para diferenciar la postura del gobierno provincial de la del gobierno nacional, al que acusó de despedir trabajadores y congelar las negociaciones paritarias. “A diferencia del gobierno nacional que despide trabajadores y congela las paritarias, en nuestra provincia continuamos en el camino de recuperar el poder adquisitivo de las y los estatales”, agregó.
Críticas a las políticas de Milei
Desde ATE Buenos Aires también apuntaron contra las políticas del candidato presidencial Javier Milei, destacando el impacto negativo que las mismas tendrían sobre la provincia de Buenos Aires, especialmente en lo que refiere a la quita de fondos y partidas presupuestarias esenciales para el funcionamiento de la administración pública.
El gremio afirmó que, pese a la difícil situación que atraviesa el país, las instancias de negociación colectiva que se mantienen en la provincia de Buenos Aires son una herramienta clave para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
Mas Noticias
- 31-03-2025 | 23:34:00 Quilmes perdió con Atlanta y dejó una pálida imagen
- 31-03-2025 | 18:15:00 Asumió el nuevo Director de PAMI Quilmes
- 31-03-2025 | 17:20:00 Buscan declarar Ciudadano Ilustre a Horacio Milozzi
- 31-03-2025 | 16:58:00 Autorizaron nuevos aumentos en la cuota de los colegios privados
- 30-03-2025 | 21:58:00 Teatro solidario junto a la Cooperadora del Hospital de Quilmes
- 28-03-2025 | 17:36:00 Actividades por el Día del Veterano y los caídos en Malvinas
- 27-03-2025 | 17:57:00 Etapa final para la planta de hormigón municipal
- 27-03-2025 | 17:28:00 Designan a Sebastián Mazzucchelli director general de MetroGAS
- 27-03-2025 | 13:52:00 Quien es el nuevo Director Ejecutivo de PAMI Quilmes
- 26-03-2025 | 20:58:00 Mayra Mendoza firmó convenio para fortalecer la seguridad en Quilmes