03-10-2024
Cayó red de contrabando de perros: allanaron domicilios en Quilmes

Algunos de los perros rescatados por los uniformados.
En un importante operativo llevado a cabo por la División Lavado de Activos de la Policía Federal Argentina (PFA), se desbarató una organización dedicada al contrabando de perros de competición que eran exportados ilegalmente al exterior a través de maniobras aduaneras fraudulentas.
Así lo informó el Ministerio de Seguridad de la Nación en un comunicado oficial, detallando que la organización actuaba fuera de la normativa vigente, evadiendo aranceles y ocultando la verdadera identidad de los propietarios de los animales.
El procedimiento incluyó 25 allanamientos en distintos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires. Según informó la cartera de Seguridad, encabezada por Patricia Bullrich, los agentes incautaron diversa documentación, teléfonos celulares, computadoras y un total de 7.800 dólares, elementos que permitirán profundizar la investigación sobre las actividades ilegales de la organización.
 20.50.45.jpg)
Origen de la investigación
La investigación comenzó el año pasado, luego de que el Departamento Operacional Aduanero de la Dirección de Aduana de Ezeiza presentara una denuncia penal al detectar maniobras irregulares por parte de varias empresas que realizaban exportaciones de animales.
Según la denuncia, las empresas utilizaban la excusa de "mudanzas" para exportar perros de competición con fines comerciales, eludiendo los controles y los aranceles correspondientes a este tipo de exportación.
El operativo
Como parte del operativo, la PFA realizó allanamientos en clínicas veterinarias, guarderías caninas, criaderos de perros y oficinas de agentes de carga especializados en el traslado de animales vivos.
Las intervenciones se llevaron a cabo en localidades como Longchamps, Quilmes, Ezeiza, Los Polvorines, Francisco Álvarez, El Palomar, Castelar, San Miguel, Pilar, San Fernando, y otras localidades de la provincia de Buenos Aires.
Para ejecutar los allanamientos, la División Lavado de Activos contó con la colaboración de personal de la Dirección General de Aduanas y del Departamento Técnico Cibercrimen de la PFA, quienes fueron fundamentales para el análisis de la información digital obtenida.
Mas Noticias
- 17-10-2025 | 21:26:00 Quilmes homenajeó a Pepe Valdez en el 33° aniversario del Centro de Veteranos de Malvinas
- 17-10-2025 | 18:16:00 Cáncer de mama: La Provincia adelantó en 10 años la edad para la primera mamografía
- 17-10-2025 | 14:14:00 Detuvieron a un hombre vinculado al robo en el banco Nación de Quilmes
- 16-10-2025 | 18:56:00 Más de mil alumnos en la primera jornada de la `Expo Quilmes Educa 2025´
- 16-10-2025 | 18:24:00 Nuevos fiscales asumieron en el Departamento Judicial Quilmes
- 15-10-2025 | 20:23:00 Estrategias del Retail para que los argentinos compren mejor
- 15-10-2025 | 19:49:00 Avanza la pavimentación en Kolynos y La Primavera con fondos municipales
- 15-10-2025 | 18:23:00 Quilmes ganó las primeras 6 medallas de oro en los Juegos Bonaerenses 2025
- 14-10-2025 | 18:04:00 `Noche de Rock´ en Quilmes con dos bandas y diez voces en escena
- 14-10-2025 | 17:18:00 La declaración de la esposa del disidente ruso Konstantin Rudnev genera conmoción pública
- 14-10-2025 | 15:21:00 Cervecería y Maltería Quilmes: 135 años promoviendo el consumo moderado de bebidas con alcohol