05-09-2012
Covelia ofertó el doble de lo que puede pagar el Municipio

La oferta de Covelia se exedió casi el doble.
El Municipio de Quilmes realizó el miércoles la apertura del sobre Nº 2 con la propuesta económica de la Licitación para el servicio público de Higiene Urbana, recolección y barrido mecánico, entre otras prestaciones complementarias.
El único sobre fue el de la empresa Covelia, única en presentarse en el proceso licitarlo. Actualmente, esta misma empresa es la que atiende, con graves falencias, el servicio en la ciudad.
Según la propuesta, Covelia ofreció sus servicios por algo más de 11 millones de pesos mensuales, superando en casi el doble el presupuesto indicado en el pliego de bases y condiciones: 6.2 millones de pesos.
Este monto, además del servicio integral, incluye el repaso de las calles y eventos, contenedores, control de basurales, y barrido mecánico e hidrolavadora, otras prestaciones complementarias, como por ejemplo la recolección de ramas, pegatinas y pasacalles, mantenimiento de espacios verdes, limpieza de la costa, retiro de residuos voluminosos, restos de obras, escombros y cestos papeleros, entre otras.
NUEVO LLAMADO A LICITACIÓN?
Ahora, una Comisión Evaluadora analizará la propuesta Técnica y Económica de Covelia, y luego se emitirá un dictamen final. De acuerdo a la primera impresión, todo indica que la propuesta será rechazada, por lo que habrá un nuevo llamado a licitación.
Como se recordará, Covelia deberá seguir prestando el servicio de recolección hasta el próximo 9 de noviembre, día en que se vence la emergencia sanitaria en la ciudad.
EL APRITE DE LOS CAMIONEROS
Con respecto a la no recolección de residuos domiciliarios y las medidas de fuerza que están llevando a cabo los trabajadores del Sindicato de Choferes de Camiones en el frente del Municipio, el titular de la cartera de Medio Ambiente, Claudio Olivares dijo que “seguimos reiterándoles día a día el incumplimiento del servicio que está teniendo la empresa. Mantenemos un diálogo con el gremio, a pesar de que ya hemos aclarado que nosotros no podemos definir esta situación dado que ellos son empleados de la empresa. Si realmente es como dicen, que no van a deponer la actitud hasta que el Municipio revea la situación, estamos en un camino sin salida. Lo que se está discutiendo inicialmente con el gremio es el barrido manual. Sin embargo, para nosotros no hay ninguna duda, en esto vamos a ser taxativos, el barrido va a pasar a ser –como fue históricamente- una potestad, jurisdicción propia, de la actividad del trabajador municipal”.
Mas Noticias
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplía la oferta académica universitaria en Berazategui
- 04-07-2025 | 14:45:00 Más allá de la compra: La otra cara de los centros comerciales
- 03-07-2025 | 19:17:00 Charlas para prevenir el juego compulsivo en jóvenes de Quilmes
- 03-07-2025 | 17:01:00 Cervecería Quilmes impulsa la plantación de árboles en el Parque cervecero
- 03-07-2025 | 16:55:00 Detienen a un hombre acusado de generar material ilícito con IA
- 03-07-2025 | 16:25:00 Reclamo de ATE por descuentos a trabajadores de Tránsito
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 03-07-2025 | 07:41:00 AySA realizará trabajos en Quilmes y podría haber baja presión de agua
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 02-07-2025 | 13:32:00 El refugio `Caballos de Quilmes´ pide ayuda para salvar su hospital
- 01-07-2025 | 20:16:00 Edelmiro Molinari regresa al escenario junto a Sebastián Peyceré con shows imperdibles
- 26-06-2025 | 17:55:00 Homenaje a Jorge Novak y al Papa Francisco en la Catedral de Quilmes