29-07-2024
CICOP lleva a la Justicia la impugnación del Impuesto a las Ganancias
 19.48.24.jpg)
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) anunció este lunes su decisión de presentar una demanda ante la Justicia Federal para solicitar la declaración de inconstitucionalidad de la reciente reforma legislativa que restituye el Impuesto a las Ganancias en el salario.
Esta acción se enmarca en la defensa de los derechos e intereses de los trabajadores profesionales de la salud que se desempeñan en hospitales provinciales y municipales bonaerenses.
CICOP, en conjunto con otras organizaciones integrantes de la Mesa Intersindical "El Salario No Es Ganancia", ha evaluado diversos argumentos con el objetivo de impugnar judicialmente el restablecimiento del impuesto.
El presidente del gremio, Pablo Maciel, detalló que "en el escrito judicial sostendremos que se ha violentado el procedimiento de formación y sanción de las leyes previsto en nuestra Constitución Nacional, toda vez que una de las Cámaras rechazó la propuesta promovida por el Poder Ejecutivo de gravar impositivamente el salario".
"A esa cuestión formal el sindicato sumará argumentos de fondo", continuó Maciel, argumentando que "entendemos que la medida vulnera el principio de progresividad de derechos sociales, entre los que se encuentra la remuneración, contenido en la Carta Magna, dado que viene a empeorar la situación material de personas que viven de su trabajo personal, lo que está vedado por el ordenamiento jurídico".
En relación con las guardias médicas, Maciel advirtió sobre el impacto negativo que esta decisión tendrá en el sistema de salud: "En reiteradas oportunidades, alertamos sobre el impacto negativo que esta decisión tendrá particularmente en el sistema de salud al suprimir además las exenciones para que las guardias y horas extras no sean computadas para el mencionado tributo".
"Desde nuestra organización sindical, recalcamos que habrá serios inconvenientes para sostener los Servicios de Emergencia. Está claro que nadie estará dispuesto a trabajar más y ganar menos. Desafortunadamente, serán más frecuentes las guardias con planteles incompletos, lo que terminará quebrantando el derecho al acceso a la salud de la población", enfatizó el titular de CICOP.
Maciel concluyó con una fuerte crítica al Gobierno Nacional y a los legisladores que apoyaron la reforma: "El Gobierno Nacional y muchos legisladores toman determinaciones temerarias que ponen en riesgo la salud de nuestro pueblo. Nosotros sabemos que la atención en la guardia puede definir entre la vida y la muerte".
Mas Noticias
- 13-10-2025 | 20:31:00 Mayra Mendoza inauguró una ludoteca en la EP N° 81 de Quilmes Oeste
- 13-10-2025 | 19:21:00 Cayó en Quilmes una banda que usaba tarjetas robadas para comprar online
- 13-10-2025 | 19:00:00 Tensión durante la visita de Diego Santilli a Quilmes
- 13-10-2025 | 16:54:00 La feria de la escuela 19 tendrá su edición por el Día de la Madre
- 13-10-2025 | 16:30:00 Inauguran el playón de actos “José Pepe Valdez” en el Centro de Veteranos de Guerra de Quilmes
- 12-10-2025 | 20:25:00 Solano celebró su 76 aniversario con un desfile y shows musicales
- 12-10-2025 | 19:56:00 Una menor de 14 años murió de un disparo durante una fiesta en Bernal
- 12-10-2025 | 13:31:00 AySA realizará trabajos de mejora en distintos barrios de Quilmes
- 11-10-2025 | 14:36:00 Quedó inaugurado el Natatorio de Solano, construido con fondos propios
- 10-10-2025 | 20:46:00 Robaron una moto usada para delivery y la Policía la recuperó en Ezpeleta
- 10-10-2025 | 11:29:00 ATE Quilmes participó del plenario provincial de trabajadores municipales