25-06-2024
Bianco: “Vamos a debatir otro marco para el ordenamiento territorial y urbano”
El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, anunció el inicio de un proceso de debate abierto y participativo destinado a la modificación de la normativa vigente en materia de ordenamiento territorial y urbano.
Este anuncio se realizó durante el encuentro del Consejo Provincial de Vivienda y Hábitat, llevado a cabo en el emblemático Pasaje Dardo Rocha de La Plata.
Bianco, acompañado por los ministros de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, así como por el intendente de La Plata, Julio Alak, destacó la necesidad de actualizar el marco normativo actual, compuesto principalmente por el Decreto-Ley N° 8912/77, de la última dictadura cívico-militar, y la Ley N° 14.449/12 de acceso justo al hábitat.
"La normativa actual no alcanza a dar respuesta a las necesidades que implica el crecimiento poblacional que ha tenido la provincia de Buenos Aires y los nuevos desafíos que enfrentamos. Hoy el mercado está definiendo cuestiones sin atender las realidades y necesidades de nuestro pueblo", expresó.
El ministro subrayó el significativo aumento de la población bonaerense en las últimas décadas y la coexistencia de barrios cerrados y barrios populares como formas predominantes de habitabilidad en la provincia.
Con el objetivo de elaborar un proyecto de ley que será discutido en la Legislatura en 2025, Bianco anunció la realización de jornadas de debate en universidades públicas a lo largo de las ocho secciones electorales de la provincia.
"Es importante debatir un nuevo marco normativo de manera abierta y democrática. Queremos pensar modelos de territorio y de ciudades más abiertas, más integradas y con mejores condiciones de vida para sus habitantes", señaló.
El ministro concluyó enfatizando que este proceso no es solo un debate normativo, sino un llamado a la acción política para evitar un crecimiento urbano caótico e inequitativo. "Es un llamado a tener una sociedad más justa, más equitativa y con mejores oportunidades para todos y todas", dijo.
El encuentro contó con la presencia de varios intendentes, entre ellos Germán Lago (Alberti), Juan José Mussi (Berazategui), Daniel Standnik (Carlos Casares), Mario Secco (Ensenada), Andrés Watson (Florencio Varela), José Augusto Nobre Ferreira (Guaminí), Juan De Jesús (La Costa), Sebastián Walker (Pila), Gustavo Cocconi (Tapalqué) y Gustavo Barrera (Villa Gesell). También asistieron la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana, Romina Barrios, legisladores provinciales y representantes de colegios profesionales, universidades y organizaciones barriales y territoriales.
Mas Noticias
- 06-07-2025 | 19:25:00 Sesión en duda y proyectos que suponen debate en el Concejo
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 05-07-2025 | 19:03:00 Mayra Mendoza confirmó que Eva Mieri fue traslada a Ezeiza
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplía la oferta académica universitaria en Berazategui
- 04-07-2025 | 14:45:00 Más allá de la compra: La otra cara de los centros comerciales
- 03-07-2025 | 19:17:00 Charlas para prevenir el juego compulsivo en jóvenes de Quilmes
- 03-07-2025 | 16:25:00 Reclamo de ATE por descuentos a trabajadores de Tránsito
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 02-07-2025 | 13:32:00 El refugio `Caballos de Quilmes´ pide ayuda para salvar su hospital
- 01-07-2025 | 20:16:00 Edelmiro Molinari regresa al escenario junto a Sebastián Peyceré con shows imperdibles
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante