La Noticia de Quilmes en Facebook La Noticia de Quilmes en Twitter La Noticia de Quilmes en InstagramLa Noticia de Quilmes en Youtube

25-06-2024

Metrogas lanzó una campaña para evitar intoxicaciones por monóxido


MetroGAS ha lanzado una campaña de concientización para alertar a la población sobre las graves consecuencias de la inhalación de monóxido de carbono, causada por instalaciones deficientes o el mal funcionamiento de artefactos en los hogares.

La campaña, que busca generar un fuerte impacto, incluye la interpretación en lengua de señas realizada por una persona sorda, destacando así los valores de seguridad e inclusión de la compañía.

Según los datos de MetroGAS, solo en 2023, el monóxido de carbono causó la muerte de 15 personas y hospitalizó a otras 82 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en once partidos del conurbano bonaerense, área donde la empresa distribuye gas natural.

El lanzamiento de la campaña coincidió con el Día de la Concientización y Prevención contra el Monóxido de Carbono, marcando el inicio del invierno.

Alejandro Di Lázzaro, director de Asuntos Corporativos y Comunicación de MetroGAS, comentó sobre la iniciativa: “Trabajamos en la producción de cuatro spots que buscan generar conciencia como premisa fundamental en la seguridad de nuestros clientes. La intoxicación por monóxido de carbono puede evitarse y desde la compañía no vamos a detenernos en esta lucha hasta que el número de accidentes fatales descienda a valores mínimos”.

Estos spots estarán disponibles en la web institucional de MetroGAS, así como en sus canales de YouTube, LinkedIn, Instagram y Facebook, y en algunos medios de comunicación.

Además, los spots incluyen una interpretación en LSA (Lengua de Señas Argentina) para garantizar la accesibilidad.

El monóxido de carbono es un gas inodoro, incoloro e insípido que se produce a partir de la combustión incompleta de gas natural u otros productos que contienen carbono.

Debido a sus características, no puede ser percibido por los sentidos, lo que impide que la persona expuesta presente alguna reacción de defensa.

MetroGAS recomienda revisar periódicamente la instalación con un gasista matriculado, no obstruir las rejillas de ventilación de los ambientes y controlar que el color de la llama de los artefactos sea siempre azul.

En lo que va del año, la empresa ha registrado 16 intervenciones de sus técnicos ante episodios de monóxido de carbono en su área de distribución, afectando a al menos 28 personas, seis de las cuales fallecieron.

El informe de la compañía revela un aumento en los casos respecto al mismo período del año pasado, así como en la cantidad de fallecidos.

Las estadísticas de MetroGAS se basan en los casos donde la empresa intervino en su zona de distribución, que abarca la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes, Berazategui, Almirante Brown, Florencio Varela, Esteban Echeverría, Ezeiza, Presidente Perón y San Vicente, donde más de 2.400.000 clientes reciben el servicio de gas.