21-02-2024
Diputados del PRO apuntaron contra Kicillof por el desmanejo de IOMA

En un comunicado emitido este martes, los diputados y diputadas del bloque PRO de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires señalaron al gobierno de Axel Kicillof como el máximo responsable del desmanejo y el colapso de IOMA, la obra social bonaerense.
En el comunicado, el bloque PRO exigió al gobierno provincial dejar de lado las excusas y asumir la gestión de la crisis en IOMA, afectando a miles de bonaerenses en toda la provincia. Los legisladores instaron al gobernador Kicillof a abandonar el relato y abordar de manera urgente la situación de la salud, considerada un derecho básico y esencial.
El bloque PRO presentó recientemente un pedido de interpelación al titular de IOMA, Homero Giles, buscando respuestas sobre la situación financiera y patrimonial real de la obra social. A pesar de la comparecencia del funcionario, aún no se detallan planes de acción a corto o mediano plazo para los casos urgentes sin prestación.
Se cuestiona la administración de los recursos, dado que el gobierno de Kicillof recibió la mayor cantidad de transferencias discrecionales del gobierno anterior.
Los diputados del PRO preguntan dónde fue destinado ese dinero y argumentan que la crisis de salud debería ser la prioridad en lugar de buscar responsabilidades en la situación actual.
Con un énfasis en la duradera gestión del kirchnerismo en la provincia, desde 2019, los diputados señalan la falta de responsabilidad del gobernador ante la crisis en la prestación de salud a los bonaerenses. Se destaca el aumento exponencial de la inflación en los últimos años, generando desafíos en los precios de medicamentos y prestaciones.
Los legisladores consideran vergonzoso que, ante las alertas del personal médico y los afiliados, el gobierno bonaerense busque culpar al gobierno nacional en lugar de abordar la crisis en IOMA. La situación se agrava año tras año, evidenciando un desmanejo en la gestión estatal de la provincia.
El colapso en la obra social incluye suspensiones de servicios y tratamientos en clínicas, deudas millonarias con el personal médico, y afecta a varias ciudades de la provincia.
La falta de atención a usuarios y la deuda acumulada son señaladas como responsabilidad del gobierno kirchnerista, evidenciando el desafío en la gestión del Estado en Buenos Aires.
Mas Noticias
- 06-07-2025 | 19:25:00 Sesión en duda y proyectos que suponen debate en el Concejo
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 05-07-2025 | 19:03:00 Mayra Mendoza confirmó que Eva Mieri fue traslada a Ezeiza
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplía la oferta académica universitaria en Berazategui
- 04-07-2025 | 14:45:00 Más allá de la compra: La otra cara de los centros comerciales
- 03-07-2025 | 19:17:00 Charlas para prevenir el juego compulsivo en jóvenes de Quilmes
- 03-07-2025 | 16:25:00 Reclamo de ATE por descuentos a trabajadores de Tránsito
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 02-07-2025 | 13:32:00 El refugio `Caballos de Quilmes´ pide ayuda para salvar su hospital
- 01-07-2025 | 20:16:00 Edelmiro Molinari regresa al escenario junto a Sebastián Peyceré con shows imperdibles
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante