17-01-2024
Plenario regional rechazó medidas del gobierno y convocó a unidad gremial y social
Representantes de diversas organizaciones de la región se congregaron para expresar su rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), los despidos y el ajuste impulsado por el presidente Javier Milei.
La CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, la UTEP, la CGT, y diversas organizaciones territoriales lideraron este espacio de unidad, subrayando la importancia de la cohesión en tiempos de desafíos "para enfrentar al neoliberalismo".
Claudio Arévalo, secretario general de ATE Buenos Aires, destacó la necesidad de la colaboración entre distintos sectores para hacer frente a las políticas que consideran antipopulares.
"Este es el momento de estar todos juntos, para enfrentar al neoliberalismo. Es importante la unidad que estamos logrando con las CTA, la UTEP, la CGT y todos los movimientos gremiales y sociales que están dispuestos a estar en la calle para hacer caer el DNU y la Ley Ómnibus", expresó.
Arévalo llamó a extender las asambleas multisectoriales a diversos espacios comunitarios, como barrios, clubes, sociedades de fomento, centros de jubilados y fábricas.
Subrayó la importancia de dialogar con la gente y movilizarla para protestar contra las medidas gubernamentales que consideran perjudiciales para la población.
Pablo García, secretario general de ATE San Martín, agradeció la presencia de la conducción provincial del sindicato y de los secretarios generales de ATE y la CTA Autónoma en la región.
Enfatizó la necesidad de construir la unidad gremial y convocó a participar activamente en el Paro del 24 de enero como medida de protesta.
En el plenario, también estuvo presente Oscar de Isasi, secretario general de la CTA Autónoma Buenos Aires, quien respaldó la necesidad de la unidad en la lucha contra las políticas gubernamentales.
Entre los asistentes se destacaron figuras como Hugo Yasky y Roberto Baradel, representantes sindicales de renombre, y a nivel local, Jorge Deantoni de La Bancaria e integrante de la CGT Zona Norte.
Además, se contó con la presencia del intendente Fernando Moreira y el ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis, quienes respaldaron las posturas de los movimientos sociales y gremiales presentes en el plenario.
Mas Noticias
- 06-07-2025 | 19:25:00 Sesión en duda y proyectos que suponen debate en el Concejo
- 06-07-2025 | 12:11:00 Falleció el periodista Carlos Taphanel
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 05-07-2025 | 19:03:00 Mayra Mendoza confirmó que Eva Mieri fue traslada a Ezeiza
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplía la oferta académica universitaria en Berazategui
- 04-07-2025 | 14:45:00 Más allá de la compra: La otra cara de los centros comerciales
- 03-07-2025 | 19:17:00 Charlas para prevenir el juego compulsivo en jóvenes de Quilmes
- 03-07-2025 | 16:25:00 Reclamo de ATE por descuentos a trabajadores de Tránsito
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 02-07-2025 | 13:32:00 El refugio `Caballos de Quilmes´ pide ayuda para salvar su hospital
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante