22-07-2012
“El cobro del aguinaldo es un logro de la lucha de los trabajadores”
![](fotos/ormazabal aguinal.jpg)
La firmeza de los trabajadores docentes y estatales de la Provincia de Buenos Aires, encabezados por el Frente Gremial Docente Bonaerense y la CTA Provincial, junto a otros sectores gremiales, dio sus frutos e impidió que el pago del aguinaldo se hiciera en cuatro cuotas, como pretendía el Gobierno de Scioli.
Frente a la reacción contundente de los trabajadores, quedó demostrado que el gobierno provincial podía hacer frente al pago del aguinaldo con recursos propios cuando sacó un segundo decreto anunciando que las cuatro cuotas se reducirían a dos. Luego de ello el préstamo proveniente del Fondo de Sustentabilidad, administrado por Anses, permitió que se anuncie que la segunda cuota se adelanta para la semana que viene y no el 15 de agosto como decía ese segundo decreto. Por otra parte la autorización a endeudarse a cuenta de la coparticipación que corresponde a la provincia, permitirá hacer frente a los compromisos con los proveedores, entre ellos los de los comedores escolares.
Desde la CTA de Buenos Aires se anunció que se han convocado Plenarios este viernes 27, para corroborar que se efectivice el pago. En ese momento se resolverá respecto a las medidas del 30 y 31 de julio y, si el aguinaldo está depositado, van a comenzar las clases con normalidad. De lo contrario se dará continuidad a las acciones.
Ante la alarma que esta situación se pueda extender a los salarios, en adelante vamos a estar en estado de alerta y sesión permanente. Sin embargo ante la reacción gremial contundente van a pensar dos veces antes de tomar una medida de esas características.
Por otro lado el SUTEBA advirtió que no se admitirá ningún tipo de descuento con respecto a las medidas de fuerza, ya que estuvieron motivadas en el incumplimiento por parte del estado.
Por otra parte, continúa el reclamo por el cobro sin discriminación de las asignaciones familiares, denunciando que se está incumpliendo un acuerdo paritario y, además, deben dar respuesta a nuestra demanda en relación al impuesto a las ganancias.
Tal como venimos sosteniendo consecuentemente, el Gobierno de la Provincia tiene que plantear una reforma impositiva integral que grabe a los sectores de mayor capacidad contributiva para tener mayor presupuesto y de esa forma poder reabrir la discusión salarial y atender las necesidades más urgentes como es el financiamiento de la Ley de Protección y Promoción de Niñas, Niños y Adolescentes.
* Walter Ormazábal
Secretario de Organización
SUTEBA Seccional Quilmes
Mas Noticias
- 08-02-2025 | 19:23:00 Quilmes empató con Gimnasia y Tiro en el inicio de la Primera Nacional
- 08-02-2025 | 17:58:00 Asalto violento a 50 personas que cenaban en un restaurante de Bernal centro
- 07-02-2025 | 15:32:00 Se lanza el ciclo Quilmes Rock en el Parque de la Cervecería
- 07-02-2025 | 09:06:00 Encuentran 24 cráneos humanos en la Ribera de Quilmes
- 06-02-2025 | 22:04:00 Mayra Mendoza supervisó la reconstrucción del gimnasio del Club Juventud de Bernal
- 04-02-2025 | 22:25:00 Finango: Innovación y educación financiera para transformar el futuro económico de Latinoamérica
- 04-02-2025 | 19:43:00 El Pejerrey Club apuesta a revitalizarse como ícono turístico de Quilmes
- 03-02-2025 | 16:22:00 Fallo judicial avala la RTO de Quilmes y prohíbe multas a los automovilistas
- 31-01-2025 | 15:27:00 Descubrí cómo planificar tu año y disfrutar el verano en un solo lugar