16-07-2012
Mayor control a las cooperativas
El Intendente Gutiérrez estuvo presente en la Escuela Técnica N° 3 de San Francisco Solano donde comenzó el re empadronamiento para una nueva etapa del Plan Argentina Trabaja.
“Hay que trabajar de la manera más eficiente posible porque los tiempos ameritan la optimización de los recursos, tanto económicos como humanos, para darle las soluciones que los vecinos esperan desde. Contamos con el personal municipal estable y permanente, además del personal contratado que se ha ido incorporando y de esta manera, se suma el personal de las cooperativas del Argentina Trabaja, que han dado una muy importante ayuda en lo que es obra de infraestructura básica en pavimento o trabajando en algunas instituciones de bien público” aseguró el mandatario quilmeño.
Gutiérrez agregó que “(los cooperativistas) son compañeros que se han ido incorporando al mundo del trabajo o personas que quizá pasaron mucho tiempo sin ninguna actividad y están buscando la inserción. Ahora lo que se está planteando es achicar los grupos de trabajo a treinta personas, para tener mayor especialización con la idea que tenía desde un principio en el programa Argentina Trabaja; que los compañeros no solo hagan una tarea, sino que vayan incorporando oficios, que se puedan capacitar y tener una orientación en alguna actividad laboral que les guste. Por eso, además se les brinda talleres de electricidad, de computación y de un montón de otros oficios, se apunta también a la terminalidad escolar porque hay muchos compañeros jóvenes que no terminaron el secundario y alguno ni siquiera el primario. Esto tiene que ver con un trabajo integral para que después cada uno decida si quiere o no hacer una carrera terciaria”.
Por su parte, el representante del INAES, Jorge Álvarez, precisó los lineamientos de la nueva etapa. “La idea es armar cooperativas más chicas para que la gente tenga la posibilidad de fortalecer y consolidar los grupos con una mejor dinámica y aprovechando la experiencia de todos estos años para mejorar y dar un salto de calidad”, aseguró y agregó que “el programa trae como novedad dos incentivos relacionados al presentismo y a la productividad que se van a dar en forma individual y colectiva”.
Hasta este viernes se continuará con este reempadronamiento en las instalaciones de la Escuela Técnica Nº 3 de San Francisco Solano, ubicada en la Avenida 844 y 892 donde cooperativistas del Programa Argentina Trabaja firman sus declaraciones juradas ante el personal del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía social, INAES y del Municipio de Quilmes.
Mas Noticias
- 08-02-2025 | 19:23:00 Quilmes empató con Gimnasia y Tiro en el inicio de la Primera Nacional
- 08-02-2025 | 17:58:00 Asalto violento a 50 personas que cenaban en un restaurante de Bernal centro
- 07-02-2025 | 15:32:00 Se lanza el ciclo Quilmes Rock en el Parque de la CervecerÃa
- 07-02-2025 | 09:06:00 Encuentran 24 cráneos humanos en la Ribera de Quilmes
- 06-02-2025 | 22:04:00 Mayra Mendoza supervisó la reconstrucción del gimnasio del Club Juventud de Bernal
- 04-02-2025 | 22:25:00 Finango: Innovación y educación financiera para transformar el futuro económico de Latinoamérica
- 04-02-2025 | 19:43:00 El Pejerrey Club apuesta a revitalizarse como Ãcono turÃstico de Quilmes
- 03-02-2025 | 16:22:00 Fallo judicial avala la RTO de Quilmes y prohÃbe multas a los automovilistas
- 31-01-2025 | 15:27:00 Descubrà cómo planificar tu año y disfrutar el verano en un solo lugar