21-06-2023
La interna de Unión por la Patria tendrá su capÃtulo judicial

Finalmente y tal como se anticipaba, la interna del oficialismo, bautizado para estas elecciones como "Unión por la Patria" se dirimirá, al menos en parte, en la Justicia.
Esto se debe a la falta de acuerdo entre el espacio que comanda el kirchnerismo y la lista que tiene como figuras a Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz -identificada como "Unidos triunfaremos"- en torno al reglamento interno o acta constitutiva del Frente Electoral.
En concreto, se impugnó ante la Junta Electoral Partidaria y ante la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires -que es presidida por Sergio Torres, presidente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense- el artículo 10, por considerarlo inconstitucional, y para el que se piden "adecuaciones" de manera de garantizar un derecho que, aseguran, se encuentra "vulnerado".
La impugnación tiene la firma de los apoderados Víctor Hortel y Javier García e ingresó al circuito judicial pocos minutos antes de las 16. En el texto al que accedió este medio se considera "arbitraria e irrazonable", además de violatoria del "derecho a la representación", la modalidad elegida.
En ese sentido, los denunciantes afirman que lo que se busca es "restringir la participación de las corrientes internas que obtengan la minoría en la elección". Y plasman el ejemplo de las elecciones de 2019, aplicando a los resultados obtenidos por el Frente de Todos los "pisos" planteados en 2023.
En ese ejercicio, marcan un dato inqueitante: sólo dos legisladores que firmaron por debajo del sexto puesto lograron ingresar a la Legislatura. Y marca un obstáculo prácticamente insalvable para "armar" en el territorio: ¿Quién va a "firmar" para la lista retadora, sabiendo que tiene chances mínimas de victoria?
La novedad surge cuando faltan horas para el cierre de listas de candidatos, que se producirá en el ámbito de las Juntas partidarias hasta la medianoche del 24 de junio.
Son horas febriles para el oficialismo, que puntea nombres y candidatos para ocupar los cargos de gobernador, legisladores provinciales y 135 municipios, que hay que multiplicar por la cantidad de líneas internas que entren a la contienda.
Así se plasma un escenario de indefinición que viejos dirigentes peronistas estiman será caótico y dramático hasta el último minuto.
Fuente: Agecia.
Mas Noticias
- 08-07-2025 | 19:56:00 Avanzan las obras de refacción en la Plaza Belén de Bernal Oeste
- 08-07-2025 | 17:36:00 Vacaciones de invierno con actividades gratuitas en Nuevo Quilmes Plaza
- 08-07-2025 | 16:55:00 Delincuentes robaron una joyerÃa en Solano con una silla de ruedas como distracción
- 08-07-2025 | 08:32:00 Reclamo frente al penal de Ezeiza por la liberación de la concejal Eva Mieri
- 07-07-2025 | 20:24:00 Donación para la NeonatologÃa del Hospital de Quilmes
- 07-07-2025 | 19:24:00 Cayó en Quilmes un sospechoso con un inhibidor de señales para entraderas
- 07-07-2025 | 18:44:00 Avanzan las obras de bacheo en Quilmes Oeste
- 06-07-2025 | 17:59:00 Quilmes dijo presente en el Congreso de la Unidad Popular en La Plata
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplÃa la oferta académica universitaria en Berazategui
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante